06 nov. 2025

Denuncian que policías robaron 120.000 kilos de chía en Santa Rosa

El gerente general de la firma Alpagro denunció que policías de Santa Rosa del Aguaray aprovecharon una denuncia en su contra para incautar un total de 120.000 kilos de chía negra valuada en USD 250.000.

Policía Nacional chpia.jpg

Agentes policiales de Santa Rosa del Aguaray (San Pedro) retiraron en cuatro camiones un total de 120.000 kilos de chía valuados en USD 250.000.

Gentileza.

Edson Mazzeto, gerente general de la firma Alpagro, fue denunciado el pasado 14 de agosto por una presunta amenaza de hecho punible y coacción grave, previstos en el Código Penal paraguayo. La denuncia fue realizada por Gustavo Gust Rodríguez, con quien la citada empresa tiene un contrato de subarrendamiento.

Gustavo Gust presentó su denuncia el 14 de agosto de 2025, a las 18:00, ante la agente fiscal Gloria Florentín de la Unidad Penal N° 1 de la Fiscalía Zonal de Santa Rosa del Aguaray.

Solo un día después, el viernes 15 de agosto, feriado nacional, en horas de la tarde, la Policía Nacional se presentó en el inmueble individualizado como Finca N° 3474 y Padrón N° 4090 del Distrito de San Pedro del Ycuamandyyú, ubicado sobre la ruta PY11-Juana María de Lara, km 18,5, Estancia San Francisco, para comunicar las medidas de protección dispuestas por la agente fiscal Gloria Florentín.

Nota relacionada: Santa Rosa del Aguaray vive su fiesta patronal en honor a Santa Rosa de Lima

No obstante, a pesar de que entre las medidas de protección no figuraba nada relacionado con la producción de chía negra, los agentes policiales decidieron apropiarse de más de 120.000 kilogramos de la semilla, propiedad de otra empresa, Alpacasa (valuada en USD 250.000, alrededor de G. 1.800 millones al cambio actual).

Los agentes, con la ayuda de Gust Rodríguez, retiraron la carga en cuatro camiones de 30.000 kilos de capacidad cada uno.

Gust Rodríguez tenía acuerdos comerciales tanto con Alpagro como con Alpacasa.

AGENTE FISCAL

En comunicación con Juan Daniel Benítez, agente fiscal interino, en reemplazo de Gladys Florentín, quien se encuentra de vacaciones, expresó que en este caso en particular no se puede dictar ninguna medida de protección policial atendiendo que en denuncias contra amenazas solo se dictan medidas de protección para mujeres.

“No existe bajo el amparo de la ley medidas de protección ante una amenaza sobre todo de una índole comercial, solo alertar a las instituciones del orden. Solo se utiliza en medidas como establece la Ley 5777 para proteger a las mujeres, pero no en un caso como este”, señaló.

Además, aseveró que no dio ninguna orden para la confiscación de ningún tipo de producción de chía en torno a este caso.

“No he dictado ninguna resolución en ese sentido, ya que mi caso no se trata de bienes, sino de conductas”, manifestó.

El agente explicó además que citó a Gust Rodríguez para una indagatoria este miércoles y jueves para que demuestre las pruebas de la amenaza recibida, atendiendo que hasta la fecha aún no presentó evidencia alguna, solo un escrito de los hechos.

“Le hemos llamado a indagatoria para ver la veracidad del hecho, antes que nada, porque, aparentemente, se trata de un incumplimiento de contrato antes que otro tipo de hecho punible. No podemos instrumentar al Ministerio Público como un mecanismo de institución para cobrar ninguna deuda. Si se trató de una deuda, existen los mecanismos para cobrarla. Tenemos que verificar primero eso antes de avanzar”, aseveró.

ABOGADO

Juan Claudio Gaona, abogado de Mazzeto, explicó que Gustavo Gust firmó un contrato con Alpagro tiempo atrás para poder plantar chía, pero en la propiedad de una tercera persona.

A su vez, Gust firmó otro contrato por el cual debía entregar toda la producción de chía a Alpacasa en razón de una deuda muy importante que tenía y el remanente se lo vendió a la misma empresa, por el citado documento.

Los agentes, con la ayuda de Gust Rodríguez, retiraron la carga en cuatro camiones de 30.000 kilos de capacidad cada uno y se apropiaron de las cargas, cuyo paradero se desconoce.

Nota relacionada: Santa Rosa del Aguaray: Detienen a vicepresidente de la Junta Municipal por supuesta coima

Según señala Gaona, Gust Rodríguez no quiso cumplir el acuerdo inicial, por lo que presentó su falsa denuncia por supuesta coacción grave y amenaza de hechos punibles y se apropió así de la producción de chía negra, propiedad de Alpacasa.

Más contenido de esta sección
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.
La Cámara Alta sancionó su versión de Ley de Protección de Datos Personales y queda en manos del Ejecutivo objetar o no el polémico artículo 24 cuestionado por varios legisladores.
En medio del fuego cruzado entre un senador oficialista y el ministro del Interior, se anunció que en la próxima sesión de la Cámara Alta se analizará el proyecto que deroga el uso del polígrafo.
Según informe del Ministerio de la Vivienda, el Audi Q3, descubierto siendo utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja, cargó de Petropar casi G. 3 millones el mes pasado.