19 sept. 2025

Denuncian que negocio de alquiler de energía móvil es un esquema piramidal

El servicio de alquiler de energía móvil CSTL en realidad se trata de una estafa de esquema Ponzi, según denuncias que circulan en redes sociales.

cstl.jpeg

El servicio proponía el alquiler de energía móvil

Foto: Internet

El negocio proponía el alquiler de energía móvil a través de terminales ubicadas en ciertos lugares a donde los usuarios podían acercarse y retirar los dispositivos de carga por un cierto tiempo.

En una nota publicada en un medio local en agosto de este año, llama la atención que se mencione que la empresa cuenta con unos 3.000 “asociados estratégicos”.

En una de las imágenes explicativas de la Cort Shared Technology Co., Ltd. Se menciona que existen ocho niveles como socio, y cada uno está asignado a un producto con un precio de paquetes por alojamiento tasado en dólares, con dividendos que aumentan de acuerdo al nivel de inversión.

“Debe pagar 180 USDT para comprar 3 dispositivos de energía móvil compartidos y convertirse en un socio de nivel 2. Gane, 4.5 USDT en 30 días, 1210.5 USDT en 269 días y 2421 USDT en 538 días”, se explica en la imagen que además menciona que “cuanto mayor sea la capacidad, mayores serán los beneficios”.

Otra imagen explicativa titulada Funcionalidad de equipo, para ascender como agente presenta un organigrama con cuatro categorías que denota el esquema piramidal. Yo es asignado como titular del equipo, mientras que A “es la persona que invitamos nuestro link” y B “es la persona que invita nuestro A con su link”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre las denuncias en redes sociales, se menciona un comunicado donde la empresa avisa que el servicio utilizado para retirar los dividendos fue perjudicado por un supuesto ataque perpetrado por piratas informáticos. “Las direcciones de pago de los socios han sido eliminadas, lo que ha obstaculizado gravemente el funcionamiento normal de CSTL”, se expresa.

La empresa entonces orienta a sus “asociados” a realizar una recarga de USD 35 y enviar el comprobante a su “gerente” para que sea verificado. Como si esto no fuera suficiente, se orienta a que se realice dentro de un plazo de 24 horas ya que “las cuenta que no estén verificadas serán congeladas”, es decir, inutilizadas y con ello, las supuestas ganancias serán perdidas.

Algunos usuarios en TikTok aseguraron que CSTL Paraguay se llevó millones de dólares de paraguayos. Mientras en un grupo de Telegram había personas preguntando qué hacer. Aparentemente se están preparando para presentar una denuncia colectiva por estafa contra la empresa.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.