14 ago. 2025

Denuncian que negocio de alquiler de energía móvil es un esquema piramidal

El servicio de alquiler de energía móvil CSTL en realidad se trata de una estafa de esquema Ponzi, según denuncias que circulan en redes sociales.

cstl.jpeg

El servicio proponía el alquiler de energía móvil

Foto: Internet

El negocio proponía el alquiler de energía móvil a través de terminales ubicadas en ciertos lugares a donde los usuarios podían acercarse y retirar los dispositivos de carga por un cierto tiempo.

En una nota publicada en un medio local en agosto de este año, llama la atención que se mencione que la empresa cuenta con unos 3.000 “asociados estratégicos”.

En una de las imágenes explicativas de la Cort Shared Technology Co., Ltd. Se menciona que existen ocho niveles como socio, y cada uno está asignado a un producto con un precio de paquetes por alojamiento tasado en dólares, con dividendos que aumentan de acuerdo al nivel de inversión.

“Debe pagar 180 USDT para comprar 3 dispositivos de energía móvil compartidos y convertirse en un socio de nivel 2. Gane, 4.5 USDT en 30 días, 1210.5 USDT en 269 días y 2421 USDT en 538 días”, se explica en la imagen que además menciona que “cuanto mayor sea la capacidad, mayores serán los beneficios”.

Otra imagen explicativa titulada Funcionalidad de equipo, para ascender como agente presenta un organigrama con cuatro categorías que denota el esquema piramidal. Yo es asignado como titular del equipo, mientras que A “es la persona que invitamos nuestro link” y B “es la persona que invita nuestro A con su link”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Entre las denuncias en redes sociales, se menciona un comunicado donde la empresa avisa que el servicio utilizado para retirar los dividendos fue perjudicado por un supuesto ataque perpetrado por piratas informáticos. “Las direcciones de pago de los socios han sido eliminadas, lo que ha obstaculizado gravemente el funcionamiento normal de CSTL”, se expresa.

La empresa entonces orienta a sus “asociados” a realizar una recarga de USD 35 y enviar el comprobante a su “gerente” para que sea verificado. Como si esto no fuera suficiente, se orienta a que se realice dentro de un plazo de 24 horas ya que “las cuenta que no estén verificadas serán congeladas”, es decir, inutilizadas y con ello, las supuestas ganancias serán perdidas.

Algunos usuarios en TikTok aseguraron que CSTL Paraguay se llevó millones de dólares de paraguayos. Mientras en un grupo de Telegram había personas preguntando qué hacer. Aparentemente se están preparando para presentar una denuncia colectiva por estafa contra la empresa.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.