10 nov. 2025

Denuncian que hasta los muertos firmaron planilla y retiraron los kits de víveres en Natalio

Varias personas fallecidas del distrito de Natalio figuran como beneficiarias de los kits de víveres y supuestamente firmaron la planilla de entrega de la ayuda, entre ellas la mamá del intendente Ramón Schneider.

kits de alimentos

Varias personas fallecidas del distrito de Natalio figuran como beneficiarias de los kits de víveres y supuestamente firmaron la planilla de entrega de la ayuda, entre ellas la mamá del intendente Ramón Schneider.

Foto: Gentileza

Según la denuncia hecha pública, cinco fallecidos (entre ellos la mamá del intendente Ramón Schneider) aparecen en el listado de personas que recibieron los kits de víveres entregados por la Municipalidad de Natalio, en concepto de ayuda para hacer frente a la grave crisis económica causada por la pandemia del coronavirus.

Por su parte, el intendente asegura que todo se trata de persecuciones políticas y adelantó que el Municipio impulsará una denuncia con el fin de esclarecer lo sucedido.

Lea más: Intendente de Natalio: “Yo soy stronista y me van a disculpar”

La pandemia del coronavirus, aparte de desatar una crisis sanitaria, también trajo consigo una profunda crisis económica que ha dejado sin el pan de cada día a miles de familias, lo que ha obligado a replantearse muchas de las acciones de los entes públicos, como las municipalidades, que tuvieron que reprogramar sus recursos con el objetivo de poder contener la pandemia.

En ese sentido, la localidad de Natalio no fue la excepción y sus autoridades reprogramaron los recursos para atender la parte social.

Sin embargo, según los propios miembros de las comisiones vecinales de los diferentes barrios y compañías, se constataron una serie de irregularidades en el proceso de adjudicación, distribución e incluso en la rendición de cuentas.

Según la denuncia que ya se encuentra en instancia de la Fiscalía, se ha detectado una falsificación de firma de los supuestos beneficiados, como también adulteración de la cantidad y la firma de personas muertas. Incluso, entre las personas fallecidas que recibieron los kits aparece la madre del propio intendente de Natalio, Ramón Schneider.

Le puede interesar: Intendente de Natalio insta a Cartes “a seguir al stronismo”

Asimismo, explicaron que varias de las planillas originales de las comisiones vecinales ni siquiera fueron entregadas a la Municipalidad y aún están en poder de los dirigentes de las comisiones, por lo que mucha gente no se explica cómo o con qué planillas la Municipalidad hizo la rendición de cuentas.

La grave denuncia fue formulada primero a través de un medio local de Natalio y el pasado lunes 14 de junio fue ratificada ante el Ministerio Público de María Auxiliadora por el concejal municipal Juan Zacarias Samaniego, quien presentó de manera formal la denuncia en la unidad de la fiscala Noemí Insfrán.

El edil solicita que se investiguen los supuestos hechos de lesión de confianza y producción de documentos de contenido falso, atendiendo a las irregularidades detectadas en la distribución de kits de alimentos, como la entrega de los kits a beneficiarios ya fallecidos, la aparente falsificación de firmas y así también la supuesta entrega a personas que están en el exterior.

La denuncia señala que en el listado aparecen personas que figuran en las planillas como beneficiarias, pero que estas aseguraron que nunca recibieron ni tuvieron conocimiento de la entrega de los kits de alimentos.

Entre las irregularidades detectadas figura que el señor Catalino Ojeda Delvalle retiró el kit en diciembre pasado, aunque el mismo falleció en el mes de junio del 2020.

Otro hecho no menor y que llamó la atención es la aparición del nombre de la señora Dominga Castillo de Schneider (madre del actual intendente), quien falleció en mayo del año 2019. Según los documentos, la mujer retiró y firmó la planilla de kits de alimentos.

Las graves denuncias se dan en un contexto especial de pandemia del coronavirus, en el que muchas personas se encuentran pasando necesidades y en condiciones de vulnerabilidad, por lo que se pide que el Ministerio Público investigue a fondo el caso.

Versión del intendente

El intendente de Natalio, Ramón Schneider, señaló que todo se trata de una cuestión política y de querer perjudicar su imagen, ya que las elecciones municipales están en puerta. “Acá es un todos contra todos, es evidente que detrás de todo hay gente que quiere sacar rédito político”, manifestó el jefe comunal.

“Se hizo el llamado a licitación nacional para la compra de kits de alimentos para nuestra gente de escasos recursos, se presentaron tres oferentes y fue adjudicada una empresa de Bella Vista, NutriSoy, a la cual se le adjudicó la compra de los kits. Están las actas de recepción por parte de la secretaria de Acción Social, Aurora Fernández, y también se entregó todo”, sostuvo.

“Los mismos concejales con los miembros de las comisiones vecinales eran los encargados de entregar barrio por barrio, yo tengo los informes que se entregaron todos los kits”, agregó.

“Incluso apareció el nombre de mi mamá que hace dos años ya falleció, no puede ser pues que yo como intendente le haya entregado a mi mamá fallecida un kit de víveres, es una burla total, es imposible que ella haya recibido. Por eso creo que esto es una cuestión política, lastimosamente la secretaria de Acción Social falleció y no va a responder sobre esto”, añadió Schneider.

“Acá se le entregaron los kits a muchas familias realmente humildes, errores puede haber, pero si es que aparecen esas tres personas fallecidas en la lista como que recibieron los kits, ojalá la Justicia investigue y se llegue al fondo de la cuestión, porque esos concejales y miembros de las comisiones que están denunciando ahora, ellos retiraron más de 1.000 kits y no entregaron sus planillas”, finalizó el intendente.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.