08 ago. 2025

Denuncian que hay ratas y alimañas en Hospital de Loma Pytã

31181497

Bochorno. Viralizan un video en donde se pueden observar ratas en las instalaciones del Materno de Loma Pytã.

captura

A través de un video que causó conmoción en las redes sociales, denunciantes grabaron el momento en el que ratas y todo tipo de alimañas y cucarachas circulaban por los rincones del Hospital Materno Infantil de Loma Pytã.

“Lo compartí con varias personas porque para mí es una desidia total… Las que grabaron son funcionarias de ese hospital y no pueden publicar por miedo a perder sus trabajos. Ellas no pueden decir nada porque son constantemente amedrentadas y amenazadas por la directora”, lamentó la denunciante en comunicación con NPY.

La indignación de la ciudadanía no se hizo esperar en las redes sociales y lamentaron que los pacientes deban acudir a un centro de salud minado de plagas que transmiten enfermedades a los humanos.

Por su parte, la Dra. Minerva González, directora del Hospital, asegura que este material fue un “montaje” y negó la existencia de plagas en el nosocomio.

“Nuestro hospital está limpio y ordenado las 24 horas del día. Tenemos un servicio general de limpieza y aparte de eso un servicio tercerizado, ambos en tres turnos, que empieza desde las 05:00 hasta las 23:00 ”, agregó.

La directora remarcó que sospecha de que dicho video fue montado por ex funcionarios de la institución que fueron destituidos anteriormente. “Me llamó la atención que fueron mis funcionarios los que enviaron ese video siendo que más temprano tuve la visita de colegas suyos donde eso se pudo incluso demostrar con las imágenes que ellos pudieron recabar en su momento”, expresó.

Remarcó que cuentan incluso con servicio tercerizado de limpieza para reforzar la pulcritud del centro de salud.

En otro punto sostuvo que los escombros que se observan en el video son producto de reparaciones en el sitio.

“Estamos en proceso de reestructuración del hospital y los escombros son producto de un aire acondicionado que se montó en el estar médico el día jueves y como eso se montó en horas de la tarde no pudieron ser retirados el viernes a la hora de que se haya realizado el video”, finalizó.

Fue una paciente la que compartió el video, que fue supuestamente grabado por los funcionarios del hospital, quienes no quisieron difundir por temor.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.