13 ago. 2025

Denuncian promesas incumplidas en el Abasto

Varios locatarios del Mercado de Abasto de Asunción, quienes fueron afectados por el incendio del bloque C, reclaman que las autoridades no cumplieron con la promesa de entregar heladeras. Además, muchos no cuentan con agua ni energía eléctrica.

promesas incumplidas abasto.jpg

Este lunes se reiniciaron las pericias en el bloque C del Mercado de Abasto. Foto: Captura NoticiasPy

Los comerciantes señalan que la promesa del municipio de Asunción fue entregar cocinas y heladeras a los locatarios afectados que se dedican a la gastronomía. Las cocinas fueron entregadas, pero no así las heladeras.

Graciela López, una de las afectadas, dijo que no cuentan con energía eléctrica ni con una canilla para acceder al agua.

Los comerciantes también cuestionaron que las casillas sean de madera y temen que se produzcan incendios, atendiendo a que este material es altamente inflamable.

Varios locatarios señalan que las ventas se redujeron considerablemente en la zona, informó NoticiasPy.

El incendio en el bloque C del Mercado de Abasto que se produjo el pasado 15 de octubre dejó a toda la estructura edilicia inservible, así como pérdidas económicas millonarias y desnudó la falta de inversión en seguridad en el lugar.

Alrededor de 350 puestos que funcionaban en el bloque C quedaron convertidos en nada, mientras que desde la Municipalidad de Asunción se anunció que el seguro del Abasto no cubrirá esas pérdidas, solo reconstruirá o reparará el edificio.

Este lunes, las pericias que buscan determinar el origen del fuego retomaron su curso, en medio de cuestionamientos a la labor por parte de los comerciantes afectados.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.