20 nov. 2025

Denuncian presunto negocio por parte de jueza de Curuguaty

Un ujier del Juzgado de Paz de la ciudad de Curuguaty acusó a una conocida jueza de recibir “recursos” que él debe percibir por notificaciones. Según las denuncias, la mujer establece los montos para las diligencias.

Dinero1.jpg

El ujier denunció a una jueza por presuntas negociaciones. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

Fue el abogado Osvaldo Miranda, quien se despeña como ujier en Curuguaty, el que despotricó contra la jueza Nora Ramírez. Según el hombre, Ramírez establece los montos que cada ujier debe cobrar por realizar diligencias.

Según el conocido en leyes, la jueza incluso recibe dinero por medio de giros vía telefónica mientras fija los precios por los trabajos a realizar, desconociendo la distancia a recorrer, sostiene el abogado.

Miranda dijo que los oficios enviados a su nombre en sobres cerrados por los abogados de diferentes lugares son violentados por la jueza Ramírez quien inmediatamente estipula el monto que se debe cobrar, lo cual “no corresponde”, según el denunciante.

“Por una notificación en Yasy Cañy ella estipula el cobro de G. 17.500, suma que se percibe en la zona urbana, con lo que es imposible cubrir los gastos de combustible que está estipulado en la ley” refirió.


¿Jueza contra ujier?

Esta situación se originó luego de que Miranda se negara a testificar a favor de la magistrada en un juicio en el marco de una denuncia por supuesto maltrato entablado por el anterior actuario Mario Páez, hasta que días atrás la jueza Nora Ramírez lo puso a disposición de los superiores y lo expulsó de la oficina, esto siempre con relación a lo testificado por el abogado en cuestión.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.