30 ago. 2025

Denuncian pérdidas de G. 8.000 millones en cooperativa de Luque

29310353

Con pérdidas. La cooperativa de Luque cuenta con un saldo negativo de G. 8.000 millones.

ARCHIVO

Una denuncia fue presentada ante el Incoop por cuatro consejeros de la Cooperativa Multiactiva Luque Ltda., por varias irregularidades que están a la vista en los documentos administrativos de la institución. Esto derivó en una fiscalización, cuyo dictamen se debe socializar.

Es de conocimiento público que la cooperativa de Luque es uno de los brazos operativos del sector que se encuentra en el poder de turno en la Municipalidad y en este momento es el movimiento Honor Colorado, liderado en Luque por el intendente Carlos Echeverría en una alianza con un sector del PLRA, liderado por Rodrigo Blanco, señaló el consejero disidente Francisco Peralta.

Son señalados como responsables el presidente Edert Falcón (PLRA), el tesorero Juan Moreira y el prosecretario Miguel Mancuello (HC), quienes integran el ala oficialista del consejo junto a Elvira Martínez (PLRA), Derlis Viveros (PLRA) y Francisco Duarte (HC).

El estado de cuenta arroja un resultado negativo de G. 8.000 millones que se dio a conocer recién en el mes de abril de este año. “En la sesión del consejo de administración, la gerencia general ha informado que la cooperativa tiene un estado de resultado negativo que asciende a más de G. 8.000 millones acumulados hasta el cierre del mes de abril de 2024”, indican en la denuncia. Tras indagaciones internas, se conoció que en diciembre del año pasado el saldo negativo ya era de G. 4.000 millones y en el balance de diciembre, se indicó la suma de G. 1.197 millones.

Por otro lado, ha llegado a conocimiento de algunos consejeros que en la cooperativa se ha dispuesto la refinanciación de créditos otorgados a algunos socios, sin que estos hayan solicitado y mucho menos hayan suscrito algún nuevo contrato o pagarés, cuyo monto total aproximado asciende a G. 900 millones.

También señalaron en la denuncia una supuesta transferencia irregular que se realizó el 22 de marzo de G. 500 millones a la cuenta de la Central Multiactiva de Cooperativas (Cemulcoop) sin poner a conocimiento del pleno del Consejo de Administración.

Asimismo, la denuncia refiere que el consejero Javier Marecos pudo detectar una diferencia muy grande entre lo resuelto y lo plasmado en el proyecto del acta de sesión del Consejo de Administración, específicamente “en la parte donde se procede a la suspensión de las previsiones diferidas de octubre a noviembre del 2023”.

Los denunciantes son los concejales municipales y miembro del Consejo, Diego Romero y Javier Marecos, Francisco Peralta y Roberto Pont Núñez, quienes pidieron dictamen del resultado de la denuncia al Incoop.

Más contenido de esta sección
La ANR ya convocó a elecciones internas de Ciudad del Este. Tendrá lugar el 5 de octubre. Hasta el momento, hay un solo candidato, Roberto González Vaesken, quien tiene el respaldo de los líderes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez.
Con vistas a la elección de renovación de autoridades del PLRA en 2026, los principales equipos que pugnarán por el control partidario consolidaron pactos. El senador Villalba adelantó la incorporación del senador Líder Amarilla, con quien conformó una alianza. En la misma línea, el llanismo –representado en este caso por el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, líder del Nuevo Liberalismo– también cerró un acuerdo.
La senadora Yolanda Paredes afirmó que la presión que el senador Alfonso Noria intentó ejercer sobre el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, constituye un mal uso de influencias. No obstante, reconoció que la oposición no cuenta con los votos para impulsar una sanción y que debe ser el cartismo el que asuma la responsabilidad de esta situación.
Colorados descontentos con la gestión de Santiago Peña y la defensa del cartismo a gestiones sospechosas de corrupción inscribieron un movimiento regional en Itapúa.
Un efusivo abrazo se dieron el presidente Santiago Peña y el hijo de Óscar González Daher (+) en Itapúa, donde se desarrolla el rally mundial. Rubén González está condenado por lavado de dinero.
CORRUPCIÓN. Dirección de Catastro de Comuna capitalina evidenció las coimas por expedientes.
DELITOS. Las alteraciones en el sistema catastral fueron denunciadas como delitos informáticos.
INMUEBLES. Interventor recomendó auditorías a expedientes de 5 inmuebles por irregularidades.
DENUNCIA. Hay 3 denuncias de pedido de coima entre G. 500.000 y G. 1.000.000 por alquileres.