08 nov. 2025

Denuncian orden de desalojo irregular en Itapuá y temen por nueva masacre

Derlis Rodríguez, abogado de la empresa Empresa Agro Nikas S.A, denunció irregularidades en la firma de una orden de desalojo de una propiedad en Mayor Otaño, Itapúa. Señala que la medida firmada por la magistrada Yeny Chaparro, presenta irregularidades. Indicó que unos 500 campesinos amenazan con dejar la vida en esas tierras.

desalojo itapúa.jpg

Foto: Gentileza.

La propiedad en la zona de Mayor Otaño, está arrendada por la empresa Agro Nikas y además en ella viven unas 100 familias campesinas que trabajan para la empresa, propiedad de Luis Anibal Shupp y Maria Magdaelena Díaz de Dirk.

“La Jueza del sexto Turno de la Ciudad de Encarnación, libro el pasado 28 de Marzo el mandamiento de desahucio que está plagado de vicios, ya que la citada Magistrada no atendió el informe de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de fecha 31 de Marzo del corriente”, dijo el abogado.

El pedido de desalojo lo realizó el ciudadano brasilero lo Dilmar Einsen, quien dice tener un título de propiedad. Según el letrado, en el documento figura un vendedor que según los registros de la Interpol y la embajada alemana, no existe.

El abogado, dijo que ya denunció las presuntas irregularidades a la Corte Suprema de Justicia, quienes pedirán un informe. Pero según informaciones que maneja, se está queriendo acelerar el desalojo y se fijó fecha para este lunes.

“Pedimos que se respete el proceso y lo planteado. Esa orden de desalojo es nula y si ellos quieren ejecutar va correr sangre. Los campesinos están trabajando con esta empresa. Ellos dijeron que van a dar la vida en ese lugar”, aseveró el abogado.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.