05 sept. 2025

Denuncian omisión de auxilio de Materno Infantil tras accidente en inmediaciones

Una mujer denunció este lunes una omisión de auxilio por parte del Materno Infantil de Santísima Trinidad, tras presenciar un accidente de tránsito y acercarse al centro asistencial en busca de una ambulancia o asistencia médica. El director informó que hace 15 días la ambulancia está descompuesta.

materno.png

El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descarta un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada.

Foto: Archivo

La mujer que pidió no ser identificada denunció a Última Hora que fue testigo de un accidente de tránsito, en el que una conductora atropelló a un adulto mayor en inmediaciones del Materno Infantil de Santísima Trinidad.

En ese sentido, indicó que el hombre se encontraba sangrando bastante y que los testigos ya habían llamado a la Policía Nacional, bomberos voluntarios y ambulancias, pero no estaban llegando, por lo que se acercó hasta el nosocomio en busca de una ayuda.

No obstante, en el lugar le señalaron que no estaban autorizados para realizar el procedimiento por el protocolo y pidieron a la mujer que acerque al accidentado hasta el nosocomio, pese a que las indicaciones de primeros auxilios son no mover a la persona para evitar empeorar la situación.

La mujer manifestó su frustración por el hecho, ya que no le ofrecieron ninguna solución o posibilidad de que al menos un médico se acerque hasta el lugar a brindar los primeros auxilios hasta que llegue una ambulancia.

El director del nosocomio, Nick Ocampos, explicó que no cuentan con ambulancia desde hace unos 15 días porque el vehículo está en reparación.

Asimismo, dijo que podían haber asistido a la persona si contaban con la ambulancia. De igual manera, aclaró que si bien atienden a embarazadas y niños, también podían brindar la asistencia, aunque normalmente los casos de accidentes se derivan a otros nosocomios de referencia.

El comisario Ricardo Orué Salinas, de Santísima Trinidad, informó que el hombre fue derivado al Hospital de Trauma y que aún no se tienen mayores informaciones respecto a su estado de salud.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.