24 sept. 2025

Denuncian incidentes en Escuela de Ciencias Políticas de la UNA

Daños materiales a la puerta principal de acceso a la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y algunos enfrentamientos entre estudiantes se estarían registrando a estas horas en la sede estudiantil.

incidentes.PNG

Incidentes se registraron luego de las elecciones realizas en la Escuela de Ciencias Sociales. Foto. Captura.

De acuerdo con los datos brindados por Sara Rodríguez, una de las alumnas de la institución, la Policía se retiró del lugar luego de las elecciones realizadas en la tarde de este viernes, y transcurridos 10 minutos de esto los estudiantes que están en contra de la toma empezaron a amedrentar a quienes están dentro del local y a intentar romper la puerta principal de acceso sobre la calle Palma.

“Estuvieron festejando su triunfo electoral y empezaron a tirar bombas (de estruendo) por el edificio de la Escuelita. No sabría decirte (si hay heridos), adentro siguen estando los compañeros, hay una barrera que no permite el ingreso, y los policías no están pudiendo hacer nada tampoco”, relató.

incidentes.mp4

La toma de la institución se debe a supuestas irregularidades detectadas en el proceso de elección del Centro de Estudiantes de la Escuela. Según las denuncias, el Tribunal Electoral excluyó a más de 50 estudiantes del padrón electoral que no pudieron votar.

Desde la cuenta del periódico digital El Independiente denunciaron supuestas agresiones a los estudiantes en toma.

Embed

Embed

Si bien en algún momento corrió la versión de que estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), habrían sido heridos durante los incidentes entre alumnos de la Escuela de Ciencias Políticas, Mauricio Kiese desmintió la información, señalando que visitaron a los estudiantes en toma, y observaron las escaramuzas, pero que no pasó a mayores.

Más contenido de esta sección
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.