Mirna Alfonso, coordinadora de la Asociación de Víctimas del Grupo Mocipar, denunció la supuesta inacción fiscal en las causas penales contra ex directivos de la empresa Mocipar, las cuales radican en unidades fiscales de diferentes puntos del país.
Las víctimas denunciaron que “existe nulo avance investigativo”, y que en algunos casos no se llamó todavía siquiera a la ratificatoria de la denuncia. Además, hizo constar que asistentes fiscales maltratan a las víctimas, por “simples consultas” de sus causas.
“Estas nulas actividades investigativas deben ser erradicadas, no solo respecto a víctimas de este esquema, sino para la generalidad de los casos. No pueden pasar por alto el desgaste emocional y daño patrimonial que afrontan cada una de las familias afectadas”, dice el escrito.
EN TODO EL PAÍS. Al presentar la lista de las causas, también expusieron la lista de los fiscales que atienden cada investigación, por lo que requirieron informes sobre cada uno de los 30 casos.
Las causas están repartidas en las diferentes ciudades del país, como: Encarnación, Villa Hayes, Santaní, Caacupé, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Villarrica, Concepción, Filadelfia, Eusebio Ayala, Coronel Oviedo, Caaguazú, Caazapá, San Juan Nepomuceno.
En la nota dirigida a Rolón Fernández, alegaron que tienen “esperanza y fe en la Justicia“. Además, requirieron que el titular del Ministerio Público presente acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los fiscales que “por acción u omisión han contribuido en la impunidad de los responsables de estas estafas”.