04 nov. 2025

Denuncian a fiscales por, supuestamente, implantar pruebas en contra de Genaro Meza

Miembros del Partido Paraguay Pyahurã presentaron este martes una denuncia en contra de los fiscales que llevan la causa de Genaro Meza, por supuesta implantación de pruebas. Meza está procesado por ser un presunto soldado activo del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Parraguay Pyahura.jpg

Representantes del Partido Paraguay Pyahurã se congregaron frente a la Fiscalía General del Estado para pedir la libertad de Genaro Meza.

Gentileza.

Los fiscales Joel Cazal y Alberto Torres fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado por, supuestamente, haber implantado las pruebas que incriminan a Genaro Meza como miembro activo del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

El documento fue presentado por el Partido Paraguay Pyahurã, cuyos militantes se reunieron a tempranas horas de este martes en la Plaza Italia, de Asunción, y marcharon hasta la sede del Ministerio Público.

Lea más: Detienen a supuesto colaborador del EPP

Según informaron, la causa cuenta con vicios en su procedimiento, tales como la existencia de un “testimonio fantasma”, un teléfono celular, pendrive y tarjeta de memoria. Asimismo, critican la no realización del cruce de llamadas durante los meses de cautiverio de Franz Wiebe.

En un comunicado refieren que, concretamente, el Ministerio Público solo cuenta con una pericia sobre dispositivos implantados durante la cadena de custodia. Es decir, para la organización no existe ningún tipo de prueba en el expediente.

Agrega que no fueron tenidos en cuenta los testimonios de alrededor de 30 testigos presentados por la defensa de Meza, respaldados por fotografías y filmaciones autenticadas por los metadatos de las mismas, que comprueban la participación del detenido en distintos eventos.

Genaro Meza Galeano fue detenido en octubre de 2017 ante las sospechas de formar parte del EPP. La Fiscalía cree que él fue uno de los que leyó un comunicado donde el grupo criminal comunicaba sus condiciones a la familia Wiebe.

Nota relacionada: Campesinos insisten en liberación de Genaro Meza

Lo imputaron por seis hechos punibles: privación de libertad, secuestro, extorsión, extorsión agravada, terrorismo y asociación terrorista. Guarda reclusión en la Penitenciaría de Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.