12 oct. 2025

Denuncian falta de ecógrafo en sala de partos del Hospital de Luque

Las embarazadas que acuden de urgencia al Hospital de Luque no tienen disponibles ecógrafos y deben pagar en las inmediaciones laboratorios privados que abren en horarios limitados.

Hospital de Luque.jpeg

No cesan las quejas contra el Hospital General de Luque.

Foto: Archivo.

Las quejas sobre la atención médica en el Hospital de Luque no paran. Esta vez, una embarazada que ingresó de urgencia a la sala de partos no pudo realizarse una ecografía para verificar el estado de salud de su bebé.

Un hombre que prefirió resguardar su identidad por temor a represalias, denunció que en el hospital le indicaron que no tenían ecógrafo.

“Nosotros estamos desde las 3:00 en el hospital deambulando con mi señora que está por parir, yo le tuve que traer por una urgencia, tenía un sangrado”, cuestionó en NPY.

Alrededor de las 3:40 le dieron la orden para realizarse la ecografía, pero en un laboratorio privado, porque el centro asistencial no contaba en ese estudio.

Además del costo que representa, unos G. 250.000, el denunciante comentó sobre una impotencia en ese momento porque el laboratorio más cercano abría recién a las 7:00.

“Acá es culpa de la parte administrativa, yo no sé si es el Ministerio de Salud el que debe responder junto al director, pero la verdad que se necesita un ecógrafo en la sala de parto, para auxiliarle a la mujer en ese estado de gravidez”, lamentó.

Cuando el equipo de NPY intentó ingresar al hospital para interiorizarse de las quejas, el guardia le impidió el acceso, incluso al patio. Esta orden se da luego de la ola de quejas por una mala atención médica en el centro asistencial, donde además se registraron dos fallecimientos en medio de denuncias de averías de aires acondicionados cuando las temperaturas llegaban a los 40 °C.

Lea más: Dos pacientes fallecen en Hospital de Luque en medio de quejas y averías del aire acondicionado

En comunicación con Chaco Boreal 1330 AM, el director del Hospital, Luis Verón, justificó la falta de ecógrafo en sala de partos.

Mencionó que se trata de una ecografía de perfil biofísico muy específico que sirve para verificar los latidos del bebé y que solo tienen los grandes hospitales o de materno infantil.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.