28 may. 2025

Denuncian cobro irregular de matrícula en escuela pública

Madres de alumnos del nivel inicial de la escuela estatal Espíritu Santo, del Área 4 de Ciudad del Este, denunciaron el cobro irregular de G. 300.000 para la inscripción de sus hijos en la institución y G. 150.000 en representación de un “aporte voluntario”.

denuncia.jpeg

Las denunciantes explicaron que las autoridades de la institución obligan a abonar G. 300.000. Foto: Nancy Méndez.

Lilian Palma y Natalia Fernández acudieron hasta la Asesoría Departamental del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denunciaron al director del centro educativo, David Galeano. Supuestamente esta autoridad académica exige a los padres la suma de G. 450.000 en concepto de matrícula y aporte voluntario para las Asociaciones de Cooperaciones Escolares, informó Nancy Méndez.

Las denunciantes explicaron que se les obliga a abonar G. 300.000 para el pago de salario de las docentes auxiliares del nivel inicial, ya que no lo perciben del MEC. Si las madres se niegan sus hijos no son inscriptos.

Las mismas manifestaron ser perseguidas y discriminadas por Galeano, luego de haberse filtrado audios en que cuestionaban estos pagos y el destino de lo recaudado.

“Me humilló diciéndome que mis hijas están fuera de la escuela y que me arrodille frente a él para pedirle perdón por los audios, porque es dueño de la escuela”, relató Fernández.

El caso fue denunciado formalmente ante la Supervisión local y queda en manos del MEC tomar las medidas correspondientes.

Sonia Escauriza, directora de la Asesoría Jurídica del MEC, reiteró que la matriculación es automática y gratuita, por lo que el cobro debe ser denunciado por los padres.

El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas para docentes y directores con suspensiones sin goce de sueldo, que van desde los 15 días a un mes, de acuerdo a la gravedad del hecho.

Más contenido de esta sección
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.