24 nov. 2025

Denuncian ante el MP a adjudicada y responsables de muebles chinos

Denuncia penal señala graves irregularidades en la adjudicación de pupitres y mesas escolares por USD 32 millones. La acción apunta a funcionarios de la Itaipú y a la empresa Kamamya S.A.

31161727

Made in China. Licitación fue cuestionada por otras firmas.

El ex diputado Jorge Brítez y el ex concejal municipal de Ciudad del Este, Celso Kelembu, Miranda presentaron una denuncia penal contra el proceso de adjudicación realizado por la Itaipú Binacional, bajo la gestión de Justo Zacarías, para la provisión de muebles escolares por USD 32 millones. La licitación fue cuestionada por solicitar solo muebles de procedencia china dejando de lado la producción nacional.
El documento señala que representantes de la Itaipú Binacional y la empresa adjudicada Kamamya S.A. habrían incurrido en acciones que podrían configurarse como lesión de confianza grave, hechos punibles contra la prueba documental y asociación criminal. El escrito fue presentado ante la Unidad Penal Nº 10, a cargo del fiscal Osvaldo Zaracho.

Entre las irregularidades se subraya una sobrefacturación del 700%. El documento señala que los pupitres escolares adquiridos de China costaron USD 14,76 mientras que fueron facturados por USD 106.

Según los denunciantes la empresa adjudicada Kamamya S.A., propiedad de Long Jian, habría incurrido en manipulación documental. La firma adjudicada por más de G. 248.713 millones, habría presentado una constancia de registro de fabricante de muebles con fecha de 2023. En tanto su inscripción sería de diciembre de 2024, un mes después del llamado a licitación de la binacional.

Direccionamiento y protestas. Sin registros como proveedor del Estado y con movimientos de exportación de telas, hilos e implementos del sector textil, la firma Kamamya S.A. fue la seleccionada como la mejor oferente para el llamado de subasta a la baja para la provisión de 320.000 muebles escolares de Itaipú, que serán destinados a escuelas de todo el país.

Durante el llamado, varias empresas del sector metalúrgico cuestionaron las especificaciones en el pliego de bases y condiciones (PBC), que solicitaban materiales de procedencia china, negando la producción nacional, además de plazos mínimos que imposibilitarían la importación.

En este sentido, en diciembre de 2024, empresas metalúrgicas y de fabricación de muebles presentaron acciones contra la subasta a la baja electrónica de la Itaipú Binacional con repetidos pedidos de impugnación por faltas documentales de la empresa adjudicada, Kamamya SA.

La firmas Sintec S.A. e IASA, Maqpy SA, como miembros del concurso Movialua, presentaron un recurso administrativo ante la Superintendencia de Compras de la Itaipú, solicitando la impugnación de la subasta NE 1809-24 Adquisición de conjuntos mobiliarios escolares pedagógicos. Según estas firmas, Kamamya no contaba con documentos exigidos para la habilitación técnica que demuestren la solvencia del proveedor.

Por su parte, Comaco presentó una acción de amparo constitucional contra la Itaipú Binacional y solicitó medida cautelar de urgencia contra la entidad a fin de suspender el llamado a subasta a la baja presencial nacional NE 1809-24, realizado el 20 de diciembre. “Este llamado comprende el Lote 1 y el Lote 2, ambos con exigencias que restringen injustificadamente la participación de oferentes locales”, destacó Comaco. La firma además durante el proceso había solicitado a la binacional cambios en el PBC, que fueron desestimados.

El recurso solicitado por Comaco fue rechazado el 23 de diciembre por improcedente, según la notificación del Juzgado Penal de Garantías N° 12.

Las repetidas acciones de los productores nacionales fueron sistemáticamente desatendidas por representantes de la Itaipú Binacional.

Irregularidades. Según documentos a los que tuvo acceso el diario ÚH, Kamamya habría declarado tres facturas para justificar su experiencia en el rubro de la fabricación de muebles. Todos los comprobantes tenían como fecha el 29 de noviembre de 2024, mismo día en que la binacional publicó el llamado.

G. 248.713 millones adjudicó Itaipú a fabricante de sábanas para proveer muebles escolares de elaboración china.
31161735

En manos de la Fiscalía. Presentaron denuncia contra adjudicación de una empresa china.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, precisó que en la reunión del comando de Honor Colorado se habló de varios posibles precandidatos a intendente de Asunción como Luis Fernando Bernal y Camilo Benítez. Asimismo, recordó que en su momento propuso el nombre de Raúl Latorre como candidato.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, tomará en diciembre la decisión de postularse a la Intendencia de Asunción por la ANR. Adelantó que no tolerará condiciones y sostuvo que la ciudad necesita mayores inversiones.
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
El presidente de la República convocó a los titulares de Essap y ANDE, ayer por la tarde, tras el corte de luz y el reclamo de deuda, que afectó el servicio de provisión de agua a los usuarios.
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente de un banco local, protagonizó una pelea con parte de la tripulación de un vuelo de Copa Airlines rumbo a Panamá. El joven parecía estar bajo los efectos del alcohol, según el reporte policial.