01 jun. 2024

Denuncian agresión a un productor en Caaguazú

Un productor de San Joaquín, Departamento de Caaguazú, fue agredido este viernes por dos integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC). Los labriegos se oponen a la agricultura mecanizada y el cultivo de soja en la zona.

agresion a productor caaguazu

El productor fue interceptado en un camino vecinal (captura de video) en la zona de San Joaquín, Caaguazú.

Gentileza

El productor brasileño Vianei Bamberg sufrió una golpiza por parte de dos campesinos identificados como los hermanos Mauro y Carlos López, en la tarde de este viernes, en un camino vecinal de la compañía Takuapi Guazú, del distrito de San Joaquín, Departamento de Caaguazú.

video agresion en caaguazu
Los pobladores rescataron al productor agredido.

El presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay – Regional Caaguazú, Crist Leonardo Zorrilla, relató a Última Hora que Bamberg realiza asistencia a pequeños productores que desean comenzar a implementar la agricultura mecanizada. En esta ocasión, se dirigía a la parcela de soja de Néstor Zaracho cuando fue interceptado por los dos labriegos, agremiados a la Federación Nacional Campesina (FNC).

Zorrilla comentó que los hombres defienden el sistema de trabajo convencional y se oponen a la mecanización, por lo que hace días se inició un conflicto en la zona.

Tras el ataque, Bamberg fue rescatado por otros pobladores y trasladado al Hospital Distrital de Yhú, donde se recupera favorablemente ya que solo sufrió lesiones leves. Los hermanos fueron denunciados ante la Policía y la Fiscalía.

El suboficial primero Sergio Olazar, de la Comisaría de San Joaquín, explicó que el conflicto es de larga data, puesto que los campesinos de la zona rechazan que se cultive soja cerca de la iglesia y de las viviendas.

El año pasado, la Municipalidad de San Joaquín logró la promesa del brasileño de no volver a cultivar soja y dedicarse solo a los rubros de maíz y otros granos, además de fumigar únicamente con el sistema de mochila. Sin embargo, el productor, dueño de 20 hectáreas, no cumplió el acuerdo, por lo que causó el enojo de los pobladores.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Senad Zully Rolón prestó declaración testifical ante la Fiscalía por el caso del funcionario que fue informante del presunto capo narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
Un allanamiento terminó con la incautación de 166 máquinas procesadoras de criptomonedas en el interior de un establecimiento ubicado en San Pedro.
El Ministerio Público, junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanaron una lujosa vivienda en la ciudad de Lambaré, que forma parte de los bienes obtenidos por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La propiedad pasará a manos de la Senabico.