09 ago. 2025

Denuncia de Cartes es una declaración política, dice abogado

24630728

Denuncia. Cartes presentó denuncia contra el Gobierno a raíz de investigación en su contra.

gentileza

El abogado penalista José Casañas Levi indicó que la denuncia presentada por Horacio Cartes ante el Ministerio Público “es más una declaración política que algo jurídico”, y resaltó que no se puede hacer una “doble investigación” teniendo en cuenta que hay causas abiertas donde el investigado es precisamente el presidente de la ANR. Cabe señalar que la Fiscalía ya designó a varios fiscales para la investigación.

Explicó que se trata de una denuncia donde se desarrolla una teoría con base en actuaciones de funcionarios y legisladores.

“Es una denuncia que se basa en una teoría desarrollada sobre actos de funcionarios públicos y legisladores en ejercicio de función”, dijo citando a legisladores de la Comisión Bicameral de Investigación y funcionarios de la Seprelad y otras instituciones, cuya “conducta está enmarcada en la ley”.

Precisó que no se puede demostrar en la denuncia “un hilo conductor de cómo se confabulaban esas personas”.

“No hay evidencia, salvo el relato, que es un descargo político que menciona que durante todo este mandato fue perseguido”, manifestó.

Resaltó que existen dos principios a tener en cuenta tras los hechos que denuncia el ex presidente de la República: el acto de los funcionarios, siempre que esté dentro de la ley es lícito, y “no se puede cuestionar una investigación”; y la libertad de prensa de publicar las investigaciones, lo cual tampoco se puede cuestionar.

Resaltó que el delito de persecución política no existe y que, por otro lado, sí existe la persecución de inocentes, que para que pueda ser analizado la Fiscalía deberá terminar de estudiar las causas abiertas, imputar y llevar adelante el proceso.

“No van a poder avanzar, mientras las causas terminen, no se puede abrir”, refirió, resaltando que hay muchos obstáculos en esa denuncia.

En cuanto a la amenaza de Yamil Esgaib al fiscal general Emiliano Rolón, opinó que el sector político no puede incidir.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.