Luego de todo lo ocurrido con el fiscal Luis Said –quien tiene a cuestas un proceso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por una supuesta inacción en una denuncia que el senador cartista Ramón Retamozo realizó cuando era titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP)–, el abogado penalista Ricardo Preda, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dijo que un fiscal no tiene un plazo para imputar durante una investigación.
“Yo no puedo saber de antemano cuánto tiempo me lleva esclarecer una sospecha y hay hechos que son complejos, que pueden llevar meses o años. Uno no resuelve un caso en un día o un mes”, sostuvo y aclaró que luego de la imputación hay un plazo de seis meses.
Precisamente, Retamozo fue quien votó, cuando era miembro del JEM, por el enjuiciamiento del fiscal a quien le presentó una denuncia de lo que ocurría dentro de las terminales portuarias.
A criterio del político colorado, Said cometió una inacción en la denuncia que había presentado por el perjuicio patrimonial al ente.
En cuanto a la prescripción, Preda indicó que eso corre a partir de que ocurrió el hecho y que la denuncia no interrumpe el plazo de prescripción, que seguirá corriendo pese a que alguien denunció el hecho.
Mientras que para interrumpir la prescripción se requieren acciones como citaciones indagatorias, actas de imputación o allanamientos. Estas acciones deben dirigirse a la persona específica y relacionarse con los hechos concretos atribuidos en la imputación.
“Si un caso de lesión de confianza ocurrió en 2017 y no hubo actos interruptivos (como indagatorias o allanamientos), hoy estaría prescripto”, especificó.
🔸 Nuestra legislación no prevé plazo para imputar, sostiene abogado penalista
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) July 25, 2024
🗣️ "El fiscal no tiene un plazo para imputar, hace poco un diputado colorado estaba promoviendo un proyecto de ley, lo cual sería un absurdo. Yo no puedo saber de ante mano cuánto me lleva esclarecer… pic.twitter.com/2AhAkSdj9s
También manifestó que un fiscal no tiene que tener por tanto tiempo una causa sin resolver en uno u otro sentido. Es decir, imputando o desestimando.
“Dejar que algo prescriba es grave. Si se puede probar que sabía que había relevancia penal y dejó que prescriba, incluso uno podría ingresar a analizar un delito y estamos hablando de la frustración penal por omisión”, puntualizó.
Luis Said logró la condena de Óscar Ñoño Núñez, ex gobernador de Presidente Hayes y hermano del actual presidente del Congreso Basilio Bachi Núñez, por un perjuicio económico superior a G. 42.500 millones a la Gobernación.
También acusó al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas y al ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta. En ambos casos los acusados fueron hallados culpables por corrupción.
El JEM tratará este jueves en sesión ordinaria los alegatos finales en el proceso abierto contra el fiscal investigado por mal desempeño y falta de imputación.