19 ago. 2025

Dennis Rodman ingresa en una clínica de rehabilitación por alcoholismo

El exjugador de baloncesto Dennis Rodman ha ingresado en un centro de rehabilitación para tratar su alcoholismo, informaron fuentes cercanas al excéntrico exdeportista estadounidense, últimamente muy involucrado con Corea del Norte.

Rodman.jpg

El basquetbolista estadounidense Dennis Rodman. Foto: CNN

EFE. Su agente, Darren Prince, indicó a CNN que la exestrella de la NBA lleva desde esta semana siendo tratado de su adicción, que le causó algunos problemas en público recientemente.

“Su nivel de consumo de alcohol ascendió a niveles que nadie había visto antes. Cuando regreso (de Corea del Norte) hablé con él de lo preocupado que estábamos”, indicó Prince, quien ha asegurado que el tratamiento se prolongará durante un mes.

Otras fuentes de la CNN indicaron que el centro donde se está tratando se encuentra en la costa este de Estados Unidos, aunque no ha trascendido el nombre.

Rodman protagonizó una embarazosa entrevista con la CNN a comienzos de este mes desde Corea del Norte, donde organizó un partido con exestrellas de la NBA en honor al cumpleaños del líder norcoreano Kim Jong-un.

El exjugador de los Detroit Pistons y los Chicago Bulls comenzó a proferir insultos y a gritar en la entrevista ante la atónita mirada de sus compañeros, que lo intentaban contener. Posteriormente, Rodman atribuyó su salida de tono a haberse pasado con el alcohol.

La llamada “diplomacia del baloncesto” de Rodman en Corea del Norte le ha llevado en varias ocasiones al hermético régimen comunista, donde se ha reunido con Kim Jong-un, un líder aislado que no ha conseguido dar pasos hacia la distensión con Estados Unidos.

Pese a sus exabruptos, sus peircings y sus tatuajes, Rodman, de 52 años, ha conseguido acercarse a uno de los regímenes más opacos del mundo.

Senadores estadounidenses, como el republicano John McCain, han dicho que el exjugador de baloncesto no es más que “un idiota” que hace un flaco favor a su país y desvía la atención de los abusos de los derechos humanos en Corea del Norte y el problema de proliferación nuclear.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.