19 may. 2025

Dengue y Covid-19: Aumento semanal de casos es del 30%, advierte Salud

La doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud, analizó la situación epidemiológica del país con la circulación del Covid-19 y dengue. Alertó que el aumento de casos de ambas enfermedades cada semana es del 30%.

dengue.jpg

Covid-19 y dengue están circulando en el país.

Los casos de Covid-19 y dengue están experimentando un aumento semana a semana, comentó a radio Monumental 1080 AM la doctora Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud.

Estamos hablando de más de 1.600 casos por semana de Covid-19 y 1.000 casos de dengue. “El aumento de semana a semana es del 30%”, enfatizó.

Al respecto, señaló que ambas enfermedades se registran actualmente en Asunción, Central, Itapúa, Guairá y Caaguazú.

Mientras que en San Pedro, Cordillera y Paraguarí tienen mayor impacto los casos de dengue y no de Covid-19.

Lea más: Urgencias del IPS rebasadas por pacientes con dengue y Covid-19

“Nos preocupan las dos enfermedades. Los casos de Covid están aumentando muy rápido y en las últimas dos semanas tuvimos una duplicación”, alertó.

Indicó que el coronavirus “no se fue del todo” y que se comportó como un virus respiratorio estacional.

El grupo más afectado son los adultos mayores de 60 años en adelante y los hospitalizados o fallecidos no están vacunados o están parcialmente vacunados.

“Eso nos preocupa porque la vacunación está recomendada en los extremos de la vida”, declaró Cabello.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ante el escenario de los servicios de Salud que están saturados, la cartera sanitaria habilita desde este jueves el servicio Teledengue para monitorear a pacientes con sospechas de dengue.

Clasificación del dengue

El dengue sin signos de alarma se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza, dolor retroocular, dolores musculares y articulares, a diferencia del dengue con signos de alarma que provocan dolor abdominal continuo, náuseas, vómitos, diarrea y sangrado, además de los otros síntomas citados.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.