04 nov. 2025

Dengue: ¿Qué repelente puedo utilizar para evitar picaduras de mosquitos?

Es sabido que el repelente crea una barrera protectora en la piel para evitar las picaduras por mosquitos, además se recomienda su uso para prevenir el dengue. Pero habiendo una variedad en el mercado, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿cuál debo comprar?

repelente (1).jpg

El uso de repelentes es esencial para mitigar el impacto del dengue.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) despejó dudas respecto a cuál es el repelente ideal para mitigar el impacto del dengue, zika y chikungunya.

“Se recomienda el uso de repelentes con concentraciones de DEET no superiores al 30%, tanto para niños como adultos”, indica la cartera rectora de la salud.

Esta barrera protectora con DEET (nombre común del N,N-dietil-meta-toluamida) puede ser utilizada desde los dos meses de vida en adelante.

Los repelentes ofrecen una cobertura de entre dos y seis horas, pero depende mucho de la concentración de DEET, de acuerdo con la cartera sanitaria.

Puede interesarle: Aumentan internaciones y reportan mil casos de dengue por semana

Para evitar reacciones adversas a las deseadas, se insta a seguir las instrucciones del producto y, asimismo, a extremar los cuidados de prevención.

No se debe aplicar debajo de la ropa o en zonas irritadas, tampoco rociar el producto en áreas cerradas, ni mucho menos aplicar en las manos de los niños.

Como opciones paralelas al repelente, se propone la utilización de los mosquiteros en carritos y cunas para proteger a los lactantes menores de dos meses.

También puede leer: Salud, IPS y sociedades científicas unifican criterio de atención en casos de dengue

La limpieza de los espacios de la casa, incluyendo el patio, y desechar objetos que acumulen agua son las claves para eliminar los potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, capaz de transmitir el virus del dengue, zika o chikungunya.

En las últimas tres semanas del 2023, se reportaron 3.512 casos de dengue en el país; es decir, un estimativo de más de mil casos por semana.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Del total de los afectados, el 78% provienen de Central, Asunción, Paraguarí, Itapúa y Cordillera.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.