09 may. 2025

Dengue: Salud, IPS y sociedades científicas unifican criterio de atención

La ministra de Salud, María Teresa Barán, lideró una reunión con sociedades científicas y el Instituto de Previsión Social (IPS) para establecer criterios unificados en el manejo del dengue.

salud.png

La ministra de Salud, María Teresa Barán, encabezó una reunión con sociedades científicas y el Instituto de Previsión Social (IPS) para unificar criterios en casos de dengue.

Foto: Gentileza

“Enfocándose en la salud de niños y adultos, debatieron estrategias claves, desde el abordaje pediátrico hasta la optimización del sistema de referencia”, señalaron desde el Ministerio de Salud.

Lea más: Salud advierte sobre un verano muy complicado con dengue y Covid-19

La reunión se llevó a cabo este viernes entre representantes del Ministerio de Salud, sociedades científicas y del Instituto de Previsión Social, en seguimiento de las acciones estratégicas encaradas por la cartera sanitaria, para hacer frente a la epidemia de dengue de manera integrada con todos los sectores, según explicaron.

“Entre varios temas abordados, la ministra María Teresa Barán subrayó la importancia de socializar la guía de manejo clínico, elaborada en consenso con varias sociedades. La optimización del sistema de referencias también ocupó un lugar central en la reunión, con el objetivo de agilizar el proceso y garantizar una atención oportuna y eficiente”, indicaron.

Le puede interesar: Estamos a tiempo de evitar una epidemia grave de dengue

Asimismo, en la reunión se recalcó la necesidad de unificar criterios en el abordaje pediátrico y adulto, especialmente ante la presencia de coinfecciones.

“La participación de representantes de las Sociedades Científicas y el Instituto de Previsión Social destaca el enfoque colaborativo para abordar el dengue, mostrando un compromiso conjunto para salvaguardar la salud integral de la población. Estuvieron presentes representantes de las sociedades de Pediatría, Infectología, Medicina Interna y Cuidados Intensivos”, detallaron.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Salud advierte sobre un verano muy complicado con dengue y Covid-19

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) avizoran un verano bastante complicado por la epidemia de dengue y activa circulación del Covid-19.

Además, las constantes lluvias persistirían por el fenómeno de El Niño y podrían aumentar los criaderos de mosquitos y, por ende, las arbovirosis.

“Estamos ante un escenario epidemiológico bastante complicado. Estamos en un verano complicado, porque tenemos la epidemia de dengue y también estamos con un brote importante de Covid”, afirmó la doctora Andrea Ojeda, de Vigilancia de la Salud, en comunicación con Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.