07 nov. 2025

Dengue complicó estado de salud de una mujer que falleció

Una mujer falleció en el Departamento de Boquerón por complicaciones en su salud. Era diabética y tuvo un cuadro de dengue.

Hospital de Filadelfia.jpeg

La mujer fue asistida en el Hospital de Filadelfia pero falleció.

Foto: Alcides Manena.

Según el informe de la Dirección de Policía de Boquerón, con base en los datos de la Comisaría 1ª de Filadelfia, el deceso de la mujer se produjo ayer después de las 22:40 tras ser trasladada de emergencia al hospital de la ciudad.

La víctima es Eva Marlene Arzamendia Domínguez, de 39 años, domiciliada en el barrio Amistad de Filadelfia.

El relato brindado a la Policía señala que la mujer fue auxiliada por familiares y que llegó al nosocomio con aparente ahogo múltiple. Posteriormente, se confirmó su deceso.

Nota relacionada: Niños entre 5 y 14 años son los más afectados por dengue

El doctor Luis Carmona diagnosticó el caso, certificando como probable causa de muerte cetoacidosis diabética con factor desencadenante dengue. La enfermedad transmitida por el Aedes aegypti no fue la causa de muerte, pero sí contribuyó para empeorar la salud de la mujer.

El agente fiscal de turno, Héctor Velázquez, dispuso que el cuerpo sea entregado a sus familiares.

5156994-Mediano-266107734_embed

El barrio Amistad registra alto grado de infestación larvaria, según estudios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa). En esa zona hay 10 casos confirmados de dengue.

Lea también: Al menos 53 personas por semana se hospitalizan a causa de dengue

Además, existen 76 notificaciones de casos sospechosos de la enfermedad, cifra que sigue aumentando cada día más.

Senepa actualmente realizó una minga ambiental en dicho barrio, colaborando en la eliminación de criaderos con rastrillajes, además de los rociados espaciales paliativos.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.