09 nov. 2025

Delincuentes toman de rehén a familia de japoneses en Yguazú

25063649

Despojo. Solitario motochorro lleva la moto de su víctima.

Una pareja de japoneses fue asaltada en la madrugada de ayer, en otro nuevo hecho de robo con toma de rehenes en el distrito de Yguazú. El modo de asalto en el que las gavillas entran a las viviendas y mantienen en vilo por varias horas a sus víctimas se volvió frecuente desde el año pasado en el Alto Paraná.

La gavilla mantuvo bajo amenazas con arma de fuego cerca de cuatro horas a la pareja, en una vivienda del kilómetro 45 Monday. Los asaltantes entraron a la vivienda de las víctimas cerca de las 22:30, conforme con la denuncia, y abandonaron el inmueble alrededor de las 2:30.

Entre cuatro y seis personas redujeron con escopetas a Claudio Tooru Saijo Nakahoe y su pareja Erika Setsuko Ueno de Saijo, quienes fueron obligados a entrar en una de las habitaciones y exigidos a entregar el dinero que supuestamente tenían, a punta de escopetas, según la denuncia.

Los marginales terminaron llevándose unos dos millones de guaraníes aproximadamente, pero cargaron todos los electrodomésticos y equipos electrónicos en un automóvil Honda, modelo Accord, con matrícula BTK313, y huyeron del lugar.

Entre lo robado se halla un horno eléctrico, un dron DJI, una tableta Samsung, un teléfono celular iPhone, así como un lavarropas y ropas varias de niños. Se presume que los asaltantes llegaron al sitio en motocicletas.

Motochorro. En San Antonio, una mujer fue brutalmente despojada de su motocicleta por un solitario motochorro. Todo quedó captado por cámara de circuito cerrado y se observa cómo el hombre golpea a la mujer, mientras iban al mando de sus respectivas motos. Como consecuencia del empujón, la mujer cayó al empedrado, situación que el delincuente aprovechó para llevar su moto, pero dejó en el sitio abandonado el biciclo que usaba.

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó un habeas corpus genérico a favor de Ángela María Kunrath, procesada en el caso Pavo Real, en contra del Complejo de Mujeres Privadas de su Libertad de Emboscada (COMPLE), por las condiciones de su privación de libertad, en especial a su alimentación.
La Fiscalía solicitó la pena de 25 años de cárcel para Miguel Ángel Servín, alias Miguel Celular, a más de sanciones de entre 10 y 18 años de encierro para los coprocesados, en el juicio oral por el caso del Operativo Belia, que se relaciona con la incautación de un cargamento de 2.906 kilos de cocaína que estaban ocultos en bolsas de carbón vegetal.
Mañana viernes se inicia el Primer Congreso Nacional de Derecho, denominado “Volviendo a la Academia” Villarrica 2025, que convoca a jueces, fiscales, defensores, abogados, académicos y estudiantes de todo el país. Se desarrollará en dos jornadas y los organizadores esperan que sea un reencuentro histórico.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.