05 nov. 2025

Delincuencia bajó durante cuarentena sanitaria, según Ministerio del Interior

El viceministro de Seguridad Interna, Carlos Ramón Altemburger, afirmó este domingo que las estadísticas de hechos punibles mostraron un descenso en los primeros seis meses de este 2020. Esto se debió a la cuarentena sanitaria, según afirmó.

motochorros.jpg

La cámara de circuito cerrado logró captar a los sospechosos del asalto al comercio.

Foto: Gentileza.

Pese a que a diario las denuncias por hechos delictivos no cesaron en los medios de comunicación, para el Ministerio del Interior hay una clara reducción en la inseguridad en las calles.

En el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el viceministro de Seguridad Interna, Carlos Ramón Altemburger, aseveró que las estadísticas comparativas de este primer semestre del año son menores en relación al mismo periodo del año pasado.

Puede interesarte: Delitos podrían ir en aumento, advierte ministro del Interior

Citó entre ellos los casos de robo y hurto agravado, robo de vehículos y abigeatos. Pero el escenario de violencia vive una situación totalmente contraria.

“Viendo las estadísticas este semestre no hubo muchas diferencias, a excepción de la violencia familiar, que tuvo un repunte”, refirió durante la entrevista.

Nota relacionada: Policía registra aumento de violencia familiar en cuarentena

Si bien admitió que en las últimas semanas volvieron las denuncias de todo tipo, dijo que es un efecto que se estaba esperando. Detalló que lo particular del “retorno delictivo” es que los autores apuntan, en gran medida, al robo de “montos mayores”.

El viceministro señaló que la mayoría de los casos fueron perpetrados por grupos ya conocidos en el ámbito de la Policía Nacional, y dijo que aún no hay evidencias de una corriente relacionada al aumento del desempleo o repatriación de connacionales.

Señaló que desde la institución se trabaja en un plan de acción para aumentar la seguridad en las calles. Sin embargo, apuntó a que la cuarentena también retrasó el egreso de nuevos agentes este año.

Por su parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, ya había hablado sobre los efectos colaterales de la crisis económica por la pandemia del Covid-19 y dijo que es una realidad y no una simple percepción

Agregó que otro factor es el aumento del microtráfico y la cantidad de adictos a la drogas que se registran a nivel país.

Al respecto, precisó que solo en Asunción se contabilizan 22.000 adictos registrados, pero que existe una gran cantidad de no registrados.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.