19 nov. 2025

Delegación de congresistas de EEUU se reúne con Abdo en Palacio de López

La delegación de integrantes bipartidistas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos llegó este viernes hasta Palacio de López, para reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez y otras autoridades.

palacio.png

Los congresistas de EEUU llegan al país para hablar sobre seguridad y defensa.

Foto: @USAmbPY

Alrededor de las 08:30 de este viernes, acompañados por el embajador Marc Ostfield, llegaron hasta el Palacio de Gobierno representantes de EEUU como Kathleen Rice, Mark Green, y Kurt Schrade.

Los congresistas de Estados Unidos se reúnen con integrantes del Gabinete y con Mario Abdo Benítez.

Tras su arribo, este jueves los representantes de EEUU visitaron al ministro de Defensa, Bernardo Soto Estigarribia.

Lea más: Legisladores de EEUU llegan al país para hablar sobre seguridad y defensa

En la agenda de la delegación figuran reuniones con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, los ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Secretaría de Inteligencia, con representantes de las Fuerzas Militares y del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz.

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, resaltó en su cuenta de Twitter que el objetivo de esta visita es “continuar fortaleciendo la cooperación bilateral en temas de seguridad y defensa”.

La misma comitiva de los Estados Unidos también visitó Brasil y luego se trasladará hasta Panamá.

Delegación de EEUU se reúne con Abdo.mp4

El Gobierno de Estados Unidos recientemente agregó a su lista negra al ex presidente de la República, Horacio Cartes, a quien cataloga como una persona “significativamente corrupta”.

También incluyó a otros familiares del ex mandatario, quienes ya no podrán ingresar al país norteamericano.

Ostfield dijo en su momento que la corrupción y el crimen organizado debilitan las democracias. “Hay una pérdida de fe hacia las instituciones democráticas. La lucha contra el lavado de dinero y el crimen organizado es clave para proteger las instituciones y la democracia”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.