26 jul. 2025

Del Puerto considera positiva la agenda que desarrolló Peña

30723173

Aliado. Del Puerto forma parte de la bancada oficialista.

archivo

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, diputado Miguel Del Puerto, consideró que la visita del presidente de la República, Santiago Peña, a los EEUU, con motivo de la asunción al mando del presidente electo de ese país Donald Trump, fue beneficiosa, por más que no tuvo acceso al lugar donde se celebró la ceremonia.

El legislador cartista negó que el mandatario haya hecho el ridículo y no fue un papelón pese a que había viajado para participar del evento, al que finalmente no fue invitado.

“La agenda del presidente de la República para mí fue muy exitosa. Tuvo un encuentro con el Secretario de Estado, Marco Rubio; con el presidente del Banco Mundial; con diferentes autoridades que creo es altamente positivo para el país”, señaló.

Aseguró que no tiene cabida la calificación de “papelón” para el viaje realizado por Peña, porque, a su criterio, cumplió con una agenda beneficiosa, reiteró.

“De ninguna manera, para mí sería un papelón no haber ejecutado una agenda que fuera positiva para el país, en ese sentido sí sería negativo, y yo considero que fue muy positiva la agenda realizada el presidente hasta hoy día”, destacó el oficialista.

Sobre algunos calificativos lanzados por detractores del gobierno, sobre que este viaje fue “un bochorno internacional”, como lo sostuvo el ex senador Hugo Estigarribia, Del Puerto dijo que no comparte y que tiene más que ver con una posición clásica por parte de la disidencia.

“Lo que pasa es que la agenda de la disidencia es la que no se llevó a cabo y entonces buscar criticar y debatir si hubo o no una invitación al Ejecutivo, quiere decir que no tenés ninguna agenda sería ni que le interese a la ciudadanía”, apuntó. Dijo que la respuesta de la organización respecto a que Peña haya quedado fuera de la ceremonia, es “valedera”.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset y madre de cuatro niños, presenta hematomas debido a enfermedades sensibles no atendidas, según informó su abogado Santiago Moratorio.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto que respalda la investigación iniciada del Ministerio Público contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por las supuestas cuentas en el paraíso fiscal de Seychelles. Desde la disidencia, alegaron persecución, y desde la oposición, indicaron que se trata de otro elemento distractor en la interna de la ANR.