20 nov. 2025

Del 8 al 11 de junio se realizará el Festival Ovecha Rague 2017

Al menos 20.000 personas espera recibir la ciudad de San Miguel, en el Departamento de Misiones, durante la Edición XXVIII del Festival Ovecha Rague, Música y Artesanía, que se celebrará entre el 8 y el 11 de junio.

ovecha6.JPG

El Festival Ovecha Rague inicia el 8 de junio. Foto: Gentileza.

Las personas podrán disfrutar de un festival artístico, exposición artesanal, desfile de caballería, destreza de jinetes y un encuentro ameno en torno a las comidas típicas, como el asado a la criolla, locro, batiburrillo, chastaca, sopa paraguaya, vorí vorí y otras delicias.

Los abrigos hechos con lanas de oveja se podrán adquirir a variados costos. Foto: Senatur.

Los abrigos hechos con lanas de oveja se podrán adquirir a variados costos. Foto: Senatur.

Las actividades se desarrollarán principalmente en la Plaza San Miguel Arcángel y en el Palacete Municipal.

Los organizadores invitan al público capitalino a vivir la auténtica expresión del arte, la costumbre y la producción de la comunidad de San Miguel, que moviliza a todos los sectores de la sociedad.

512534-Destacada Mediana-1893047735_embed

Por su parte, la Secretaría Nacional de Turismo valoró la importancia del Festival Ovecha Rague para dinamizar la economía no solo de San Miguel, sino de las ciudades vecinas del Departamento de Misiones, por la gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros que convoca anualmente.

En el festival habrá una exposición artesanal. Foto: Gentileza.

En el festival habrá una exposición artesanal. Foto: Gentileza.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.