16 ene. 2025

Déficit de la Caja Fiscal a agosto asciende a USD 187 millones

29523489

Carlos Fernández

El déficit de la Caja Fiscal a agosto de este año asciende a G. 1,4 billones, que al cambio de la fecha representa USD 187 millones. Solo en el octavo mes el saldo en rojo fue de G. 195.258 millones (USD 25 millones).

El déficit de agosto equivale al 43%, esto debido a que el ingreso total fue de G. 253.836 millones, mientras que el gasto alcanzó G. 449.094 millones. En el acumulado del año los ingresos fueron de G. 2 billones, en tanto los gastos ascienden a 3,4 billones, y representa 41%.

El sector de los militares lidera el desequilibrio con déficit de 76%, seguido por policías con un 67%, seguido de los maestros que tienen un déficit del 46%, los magistrados el 31% y los docentes universitarios 18%. El sector de los empleados públicos presentó superávit del 20%.

El informe señala que al 31 de julio de este año se tiene un total de 65.480 jubilados, de los cuales 15.527 corresponden a empleados públicos, 707 a magistrados judiciales, 34.260 del magisterio nacional, 1.601 docentes universitarios, 5.638 del sector de militares y 7.747 de la Policía Nacional. En tanto, la cantidad de herederos o pensionados es de 11.876.

El MEF alertó que para finales del presente año se llegará a USD 200 millones en pérdidas de la Caja. La cartera se encuentra trabajando en una reforma paramétrica de manera a corregir el déficit de la Caja Fiscal.

Reforma de Caja Fiscal. Si bien el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que la pérdida por año es de USD 160 millones, al cierre de agosto este número ya fue superado.

Ante la grave situación deficitaria de la Caja Fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas prevé buscar el consenso con los diferentes sectores para presentar un proyecto de reforma a fin de corregir el déficit. En principio se había anunciado que la reforma se daría este año, pero el Gobierno lo postergó para el 2025.

195.258 millones de guaraníes es la pérdida registrada en la Caja Fiscal en el mes de agosto, lo que equivale al 43%.

Más contenido de esta sección
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.