19 sept. 2025

Defensa de ministra del TSJE alega errores en la planilla de viáticos

La defensa de la ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), María Elena Wapenka, se encuentra reuniendo documentos para contrarrestar las acusaciones sobre supuesto cobro irregular de viáticos. El abogado alega errores en la planilla de registro y habla de persecución.

wapenka.jpg

María Elena Wapenka, ministra de la Justicia Electoral. | Foto: Archivo ÚH

Jorge Ojeda, representante legal de la ministra del TSJE, María Elena Wapenka, señaló que su defendida está abocada a reunir todos los documentos relacionados al caso, para luego salir a dar una explicación entre este jueves o viernes.

Pero adelantó que encontraron errores en la planilla de viático sobre los lugares en donde se encontraba la alta funcionaria del organismo electoral.

Como ejemplo, mencionó que los días 6, 7 y 8 de mayo del año pasado, su cliente estuvo en la inauguración del Registro Civil en San Juan Bautista del departamento de Misiones. “Existen fotos que fueron levantadas en la página web de la institución”, mencionó.

Sin embargo, el abogado informó que en la planilla de viáticos está consignado que ella debía estar en Alto Paraná. “Hay muchas incoherencias entre la planilla y la presencia de la doctora. Por eso, nos muñimos de los documentos y luego daremos una defensa”, expresó a la 780 AM.

Sobre el viaje al exterior, reconoció que la ministra estuvo fuera del país, pero nunca solicitó viático alguno.

Además, están aguardando un informe de una auditoría solicitada a la nueva administración sobre los últimos cinco años.

“No sé si se inventó o fue un error administrativo. Soy el más interesado en que termine la auditoría. Para mí lo más importante es el informe final que la dirección administrativa va a sacar porque en eso nos vamos a basar”, refirió.

También cree que existe una campaña de desprestigio en contra de su defendida y de los demás ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

CASO. El Ministerio Público, basado en la publicación del diario Última Hora del 10 de marzo, abrió de oficio la investigación, donde se consigna que la ministra cobró viáticos para ir al interior estando en el extranjero.

Según dicha publicación, la ministra Wapenka cobró viáticos por sus viajes al interior del país; el TSJE cubrió sus gastos de hospedaje y hasta un alquiler de buses para Encarnación, cuando en realidad estaba en el exterior.

En la planilla de viáticos, pagos de pasajes y hospedajes –que obran en poder del diario ÚH–, aparecen pagos de G. 3,3 millones, G. 2,4 millones, y el alquiler de buses para Encarnación por valor de G. 15,5 millones, entre otros detalles de gastos.

En la planilla se consigna que debía participar en “reuniones con funcionarios distritales para exhortarlos a cumplir con el compromiso de trabajar con honestidad y con base en valores éticos”. Sin embargo –según reportes migratorios–, la ministra salió del país por el aeropuerto Silvio Pettirossi, el 23 de marzo y retornó el 8 de abril.

Asimismo, la magistrada salió del país el 17 de mayo de 2015 y volvió el 25 de mayo, pero figura cobrando viáticos por reuniones de trabajo en Amambay, del 18 al 22 de mayo de 2015. Así también habría cobrado viáticos por reuniones en Alto Paraná, cuando en realidad estaba fuera del país.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.