10 nov. 2025

Defensa de coprocesados en caso de Mario Abdo también recusa a fiscales

La defensa de otros tres procesados en el caso que involucra al ex presidente Mario Abdo Benítez presentó recusación contra la agente fiscal adjunta y el equipo fiscal que lleva la investigación.

matilde moreno.jpg

La defensa de los acusados en el caso que involucra al ex presidente Mario Abdo Benítez presentó recusación contra la fiscala adjunta Matilde Moreno y su equipo fiscal.

Foto: Gentileza.

El abogado Jorge Rolón Luna, que defiende a Guillermo Preda, Carmen Pereira Bogado y Francisco Pereira Cohene en la causa sobre supuesta revelación de secretos de servicio, que involucra también al ex presidente Mario Abdo Benítez, presentó recusación contra la agente fiscal adjunta especializada contra el narcotráfico y crimen organizado, Matilde Moreno; los agentes fiscales Elva Cáceres y César Sosa, y el fiscal de Paraguarí Osmar Segovia.

En el documento, la defensa señaló que “la recusación se sustenta en la ausencia de toda objetividad en la actuación de los agentes fiscales designados de manera intempestiva, tras la renuncia del fiscal Guillermo Sanabria, que era el único que, naturalmente, estaba llevando adelante la investigación”.

En ese sentido, citó a la fiscal Elva Cáceres, al mencionar que integra el equipo de trabajo creado por el fiscal general del Estado y que estaba directamente involucrada en una serie de causas que debían ser controladas por su entonces superior Marco Alcaraz Recalde, fiscal adjunto en esos momentos.

Lea más: Probable acusación contra Abdo y miembros de su gabinete: “Este día puede ser nefasto”

Alcaraz y el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes mantenían conversaciones que fueron develadas con la filtración de chats de este último.

“Los chats entre Alcaraz y el fallecido diputado Gomes, que son de público conocimiento, demuestran claramente el sometimiento al finado”, se detalla en el documento.

“La fiscala Cáceres, por su sospechoso actuar en esta causa, donde quedó impune el fallecido diputado, y por su vinculación con el hoy ministro Alcaraz y su hermana Liliana, importantes referentes del gobierno cartista de Santiago Peña, al ser nombrada en la causa de mis clientes descalifica la objetividad del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón”, expresa el abogado.

De igual modo, cuestionó al fiscal César Sosa, al citar su vinculación al Banco Basa como deudor, el banco que pertenecía al ex presidente Horacio Cartes y que hoy está a cargo de su hermana.

Nota relacionada: Recusan a Rolón, la fiscala adjunta y al equipo que investiga a Abdo y ministros “por falta de objetividad”

“Pretender objetividad de parte de un fiscal que es deudor de la entidad bancaria que forma o formó parte del patrimonio del denunciante en esta causa penal es absolutamente inviable, por lo que mínimamente se espera que se excuse de seguir entendiendo en esta causa, lo que ya no lo hizo, y, ante la falta de decoro del funcionario fiscal, se expresa formal recusación también contra el mismo”, manifiesta Rolón Luna.

En cuanto a la fiscala adjunta Matilde Moreno, se la acusa de “vulnerar la autonomía del fiscal Guillermo Sanabria”, que renunció al caso “para no prestarse a una presentación que no condice con su leal saber y entender”. Asimismo, se manifiesta que la misma se apoderó de la carpeta fiscal “con un afán de venganza” contra funcionarios que “solo osaron realizar su labor en debida forma”.

De igual modo, este martes, el abogado Enrique Kronawetter presentó una recusación contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; la fiscala adjunta Matilde Moreno y su equipo fiscal asignado para investigar la causa que involucra a Marito. La razón sería la “falta de objetividad”.

Más contenido de esta sección
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.