14 ago. 2025

Defensa confía en pronta liberación de Moria

La defensa de Moria Casán está confiada en que se levantará la prisión preventiva por tenencia ilegal de drogas, aunque depende de que la Fiscalía promueva la solicitud de suspensión del proceso.

Moria1.jpg

La actriz Moria Casán. | Foto: Telefuturo.

El abogado Carlos Rodríguez indicó en Monumental AM que la fiscala Genoveva Figueredo, como querellante, tiene que presentar el pedido ante la jueza Dina Marchuk. De esta forma, Moria quedará liberada y estará sujeta un año a la causa.

La diva argentina admitió ser adicta a la cocaína y posteriormente el examen toxicológico comprobó que hace 49 años que consume esa droga y marihuana desde hace menos tiempo.

En el caso de las joyas robadas, Rodríguez manifestó que la semana pasada se hizo la ratificación del acuerdo firmado entre Moria Casán y el joyero Armando Benítez por las joyas robadas. Además, la Fiscalía solicitó la suspensión condicional del proceso.

Explicó que para lograr la suspensión condicional la ex vedette argentina tiene que admitir los hechos, no así la culpabilidad. El Juzgado le impondrá algunas medidas como comparecer ante el Juzgado paraguayo cada 3 meses, firmar el libro de comparecencia y presentar el recibo de la donación.

Rodríguez es representante de Moria en el caso de tenencia de drogas y querellante en el caso de las joyas.

Ministro de la Senad justifica actuación de la Fiscalía

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, justificó la actuación de la Fiscalía en el caso de Casán por tenencia de droga. Para él, “no podía no hacer lo que hizo”, imputarla y pedir la prisión preventiva, ya que se trata de una persona en rebeldía.

Aunque la Senad no considera a la persona que consume como criminal, sino como un enfermo que necesita atención médica.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.