13 sept. 2025

Defensa de Casán no descarta denunciar a jueza: “Hay mucha saña”

La defensa de la diva Moria Casán no descartó accionar contra la jueza Dina Marchuk ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por su actuación en el caso de la argentina. También sostuvo que la artista podría demandar al Estado paraguayo.

Moria.jpg

Moria Casán ingresando al Poder Judicial. | Foto: Telefuturo.

La abogada Mirian Areco manifestó en Radio Monumental AM que están analizando denunciar a la jueza Marchuk ante el JEM por su falta de objetividad en el caso de Moria Casán. Agregó que el argumento de la resolución de la magistrada es “totalmente incoherente”.

La letrada recordó que la señora Ana María Casanova presentó una fianza real de USD 210.000 y encima se trata de una señora mayor de edad. Para Areco, el Tribunal exageró con Casán. “Hay mucha saña con esta señora”, sostuvo.

En ese sentido, indicó que la artista “podría demandar al Estado paraguayo”. “Se le está tratando como si fuera que cometió un genocidio”, sentenció.

Moria está imputada por tenencia de drogas. La diva vino a Paraguay para solucionar su caso del robo de joyas, pero Marchuk decretó su prisión preventiva en el penal del Buen Pastor. Una vez adentro, se le detectaron 1,6 gramos de cocaína.

Areco explicó que la afectada está tratando su adicción a la cocaína. Informó que está llegando un documento desde Argentina del médico que la trata. El texto contiene el permiso de esa cantidad de cocaína para su tratamiento, además de un medicamento que consume.

La defensa pretende que se cambie la calificación de la carpeta ya que la figura es de “traficante”. Una vez que se cambie ya podría cerrarse el caso, pero todo depende de la jueza Marchuk.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.