05 sept. 2025

Decomisan productos de contrabando en el centro de frontera de Encarnación

Funcionarios de la Aduana de Encarnación decomisaron 53 bolsas de papas de 20 kg cada uno y 34 paquetes de huevos de 6 maples. Por su parte, agentes de la Policía Nacional detuvieron al conductor que intentó introducir las mercaderías presumiblemente de contrabando al país.

Contrabando.png

Una importante cantidad de mercaderías presuntamente de contrabando fue decomisada este miércoles.

Foto: Antonio Rolín.

Un cargamento de mercaderías consistente en papas y huevos fue decomisado en un control de rutina realizado por funcionarios del resguardo aduanero de Encarnación, apostados en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Asimismo se incautaron de un vehículo y se procedió a la detención de una persona.

El procedimiento se realizó en la zona primaria del viaducto, lado paraguayo, donde tras verificar un rodado proveniente de la ciudad de Posadas, Argentina, se incautaron de 53 bolsas de papas de 20 kg cada uno y 34 paquetes de huevos de 6 maples que no contaban con las documentaciones respaldatorias, por lo que se presume que se trata de contrabando.

Asimismo, se incautaron de un vehículo de la marca Toyota, modelo Corona, chapa ARO360, en cuyo interior eran transportados los productos decomisados. El conductor del rodado —identificado como Hugo Antonio Weiler Arce— fue detenido por el hecho de supuesto contrabando de mercaderías, quien quedó a disposición del Ministerio Público.

Además de los funcionarios de la aduana de Encarnación, en el procedimiento participó personal del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional. Cabe señalar que de manera permanente se procede a la incautación de productos provenientes del vecino país, considerando el aumento de personas que a diario cruzan la frontera para traer mercaderías varias de la ciudad de Posadas.

Las mercaderías incautadas son entregadas al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y al Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa), para su verificación correspondiente, y posterior donación de las papas y la destrucción de huevos.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.