09 ago. 2025

Declaran hijas de una pareja asesinada por el Plan Cóndor en Paraguay

Las hijas de la pareja de militantes ítaloargentinos José Potenza y Rafaella Filippazzi, secuestrados en Montevideo y asesinados en Paraguay en el marco del Plan Cóndor, testificaron en la audiencia celebrada en Roma, contra el ex militar uruguayo Jorge Néstor Troccoli.

jose agustin.jpg

El argentino José Agustín Potenza, desaparecido, secuestrado en 1977. Foto: ecos.la.

Ante el Tribunal de Roma declararon en carácter de testigos las hijas del peronista argentino José Potenza y la italiana Rafaella Filippazzi en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli.

Se trata de Ida Beatriz Benítez, hija de Rafaella Filippazzi, que vive en Corrientes, Argentina; y Silvia Potenza, hija de Potenza, residente en la provincia argentina de San Luis.

Le puede interesar: Plan Cóndor: Italia juzga a represor uruguayo por muerte de pareja hallada en Paraguay

El ex militar es sindicado como el responsable del secuestro de esta pareja en Montevideo, en 1977, en el marco del Plan Cóndor, y cuyos cuerpos fueron encontrados en Paraguay entre el 2009 y el 2013, en el predio de la Agrupación Especializada.

Es el segundo proceso por crímenes de lesa humanidad que enfrenta Troccoli, quien actualmente cumple cadena perpetua por los asesinatos de la causa general.

También puede leer: Entregan documentación a hijos de desaparecidos en Paraguay

La jueza Antonella Capri es quien preside el Tribunal de Roma que juzga también -además de estos dos asesinatos- el crimen de la militante del Partido por la Victoria del Pueblo de Uruguay, Elena Quinteros.

Para el próximo 9 de mayo se espera que declaren ante el tribunal italiano el director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia paraguayo, Rogelio Goiburú, y la antropóloga forense Patricia Bernardi, de acuerdo con la publicación del medio argentino El Litoral.

El Plan Cóndor fue la operación represiva de las dictaduras latinoamericanas entre 1970 y 1980, respaldado por los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.