10 ago. 2025

Declaran asueto judicial en Cordillera por los 255 años de Caacupé

Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.

csj.jpg

Fachada de la Circunscripción Judicial de Cordillera.

Foto: Gentileza.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria ordinaria del miércoles 26 de marzo pasado, declaró asueto judicial para este viernes 4 de abril en la ciudad de Caacupé, en el día de su aniversario.

Se estableció que los plazos procesales que vencen en la fecha mencionada fenezcan el día lunes 7 del mismo mes, por la conmemoración del aniversario fundacional de la citada localidad.

Cabe señalar que la máxima instancia judicial tiene atribuciones para dictar los actos que fueren necesarios para la mejor organización y eficiencia de la administración de la Justicia.

Más contenido de esta sección
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.