22 oct. 2025

Decisión de EEUU contra Quintana “es muy seria”, afirma titular del Congreso

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, calificó de muy seria la sanción establecida por los Estados Unidos contra el diputado colorado Ulises Quintana. Sin embargo, evitó profundizar sobre el tema.

Senador Óscar Salomón

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Poder Legislativo, Óscar Salomón, conversó con los medios de comunicación antes de la sesión de la Cámara de Senadores de este jueves. El legislador fue consultado sobre la medida adoptada por los Estados Unidos hacia su correligionario Ulises Quintana.

“Es una cuestión demasiado seria, en su momento creo que podemos analizar”, respondió en forma escueta. Luego optó por no profundizar sobre el tema.

El Departamento de Estado de EEUU comunicó este martes la prohibición de entrada al diputado colorado Ulises Quintana “por comprobada participación en actos de corrupción”.

Relacionado: EEUU prohíbe entrada al diputado Ulises Quintana por actos de corrupción

Por otro lado, Óscar Salomón se refirió a la nueva movida realizada desde Diputados para el autoblindaje. En ese sentido, el senador colorado aseguró que es necesario reglamentar la cantidad de votos para destituir a un integrante del Legislativo.

“No estoy enterado de los detalles, pero es una posición de la mayoría de los compañeros. Creo que se tiene que marcar al menos una cantidad. Esperemos a ver qué dice el pleno”, expresó sobre los cambios planteados por la Cámara Baja.

Por último, el presidente del Congreso Nacional adelantó que los líderes de las diferentes bancadas del Legislativo mantendrán una reunión con Luis Alberto Escoto, representante de la OMS/OPS para consultar sobre la demora en el arribo de las vacunas anti-Covid por parte del Covax.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.