04 oct. 2025

Décimo Festival Nacional del Jopará y Día Internacional del Adulto Mayor

Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.

552804212_791620593614939_2896632196848372768_n.jpg

Elenco del profesor Clemente Cáceres, con apoyo de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria

Foto: Internet.

La Dirección de Acción Cultural de la Municipalidad de Asunción, junto con Tembiú Paraguay, invita a disfrutar del décimo Festival Nacional del Jopará, que se realizará este miércoles 1 de octubre, en la Plaza Uruguaya, de 07:00 a 15:00.

El encuentro se enmarca en la conmemoración del Día Internacional del Adulto Mayor y rendirá homenaje a Lidia González Vda. de Cardozo e Irma Pereira de Cáceres, dos mujeres que dedicaron más de 25 años a la promoción de las danzas tradicionales del Paraguay y a la defensa de los derechos de las personas mayores en el Concejo de Adultos Mayores de Asunción.

Ambas, hoy de avanzada edad y en silla de ruedas, recibirán este merecido reconocimiento en un acto muy especial: Sus ex compañeras estarán presentes vestidas con los trajes del ballet al que pertenecieron.

También podes leer: Con baile y una olla de jopara espantan a Karai Octubre

El festival desde 2005 se mantiene como la única y verdadera fiesta de la gastronomía paraguaya.

Ofrecerá la elaboración de 10 variedades de Jopará y la degustación de 35 comidas, postres y bebidas tradicionales, bajo la dirección del profesor Clemente Cáceres.

También contará con la participación de 30 elencos artísticos e invitados especiales de adultos mayores de San Ignacio, Pilar, Barrio Sajonia, CIT, entre otros puntos del país.

“Jaha pa que lo mitá", expresó Clemente Cáceres, resaltando que se trata de “una verdadera fiesta de identidad, tradición y encuentro comunitario”.

Danza popular y premiación

Uno de los atractivos centrales será el baile popular, que abrirá tres espacios de 20 minutos a las 10:00, 11:00 y 13:00 para que el público pueda sumarse y bailar libremente, sin necesidad de vestuario tradicional.

ANGUIRU (2).jpeg

Elenco Anguiru participará del encuentro del Jopara.

Foto: Archivo UH

En estos segmentos se entregarán boletas numeradas a los participantes, con las que accederán al sorteo previsto a las 14:30.

Los premios incluyen el Arapysandú mini de oro para la primera pareja, uno laminado en plata para la segunda y otro en bronce para la tercera. Asimismo, se sorteará el Arapysandú Guasú de Oro entre las 25 delegaciones artísticas presentes.

En paralelo, se realizará una premiación especial de seis estatuillas Arapy laminadas en oro, plata y bronce destinadas a las parejas más activas, alegres y dinámicas que participen de los bloques de baile popular con vestuario de danzas antiguas del Paraguay.

Fiesta de sabor y memoria

El décimo Festival Nacional del Jopará rescata las recetas tradicionales y pone en valor la gastronomía, la música y la danza popular paraguaya, al tiempo de reconocer a los adultos mayores como protagonistas de la memoria viva del país.

Con el apoyo de Copalsa y Apiga, el festival se consolida como una verdadera celebración de la cultura paraguaya, una jornada para bailar, compartir y saborear los 45 sabores más emblemáticos del Paraguay, en un espacio de encuentro intergeneracional y comunitario.

Más contenido de esta sección
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.