12 jun. 2025

Decepción y esperanza en el mundo por el sorpresivo “No”

La comunidad internacional expresó ayer su decepción por el sorpresivo triunfo del “No” en el plebiscito en Colombia sobre los acuerdos de paz con las FARC, pero manifestó su esperanza de que se mantenga el diálogo.

La ONU, la OEA, la Unión Europea, la Unasur y decenas de Gobiernos, que hace exactamente una semana celebraban la firma de la paz en un acto en el que la guerrilla pidió perdón a todas las víctimas del conflicto, mostraron su sorpresa por el resultado. El “No” a los acuerdos del Gobierno de Juan Manuel Santos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se impuso con el 50,21% de los votos contra 49,78% del “Sí”, con una abstención de 62,57%. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confesó que esperaba un resultado diferente y envió a La Habana, sede por 4 años de los diálogos de paz, a su representante especial, Jean Arnault, para impulsar a las partes a continuar con las consultas. El canciller chileno Heraldo Muñoz destacó lo sorpresivo del resultado y aseguró que su país, que junto a Venezuela fue acompañante del proceso, está disponible para ayudar en la nueva etapa en Colombia.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo: “No es la decisión que nos hubiese gustado”. efe