12 sept. 2025

Decano culpa a grilla evaluadora por falta de transparencia en concurso

El decano de la Facultad de Arquitectura, Ricardo Meyer, se desligó de toda responsabilidad por la falta de transparencia en el proceso de selección para encargados de cátedra de las carreras de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la UNA.

Decano Facultad de Arquitectura.jpeg

Ricardo Meyer, encargado de la mesa de la Comisión Evaluadora del concurso.

Foto: Gentileza.

Debido a la gran cantidad de quejas recibidas tras el proceso de convocatoria para la selección de encargados de cátedras de las carreras de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el encargado de la mesa de la Comisión Evaluadora, Ricardo Meyer Canillas, informó que realizarán la revisión de las carpetas de los candidatos, proceso que se hará este viernes de 8.00 a 12.00.

Meyer se reunió con los postulantes, quienes le hicieron llegar sus pedidos de revisión y reconsideración de las decisiones adoptadas por los miembros de la Comisión Evaluadora del concurso, puesto que varios catedráticos e investigadores de larga trayectoria y con sólida formación quedaron fuera del proceso.

En la reunión, Meyer justificó que los inconvenientes y las quejas se produjeron por culpa de la grilla de evaluación mal formulada, la cantidad de aspirantes, las múltiples materias a las que se presentaron y la falta de tiempo para llevar a cabo una evaluación de calidad.

En ese sentido, dijo que el concurso estaba dirigido a profesores de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) y que “los concursantes externos tenían mínimas posibilidades para ganar, pese a tener maestría y doctorado”.

Nota relacionada: Anuncio de llamado a concurso docente suscita conflicto en la Facso

Tras estas declaraciones, saltaron las críticas exigiendo un cambio en el enfoque de la convocatoria, a fin de evitar falsas expectativas a los profesiones extranjeros.

Los postulantes que concurrieron a la reunión insistieron a la Comisión Evaluadora que las puntuaciones sean publicadas ítem por ítem en el sitio web de la Facso, ya que, según expresaron, el proceso carece de transparencia y genera suspicacias.

Las dudas se dan porque algunos seleccionados son nuevos egresados de la institución y tienen poca trayectoria en el campo de la investigación y la docencia.

El pasado jueves, la Comisión Evaluadora de la UNA había emitido una resolución con la que adjudicaba las cátedras a los ganadores del concurso, sin que antes exista un periodo de enmiendas y reclamos para rectificar los errores involuntarios.

Luego de los constantes reclamos, la mesa examinadora mostrará por primera vez las carpetas y la evaluación a los postulantes.

Finalmente, Meyer se comprometió que, en caso de detectarse errores con la revisión, los mismos serán rectificados.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.