04 sept. 2025

De Vargas sostuvo que no es fácil allanar locales de ventas de celulares robados

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, sostuvo que no es fácil encontrar pruebas en los lugares de ventas de celulares robados, sin embargo, también citó la complicidad de los que pagan por ello y la corrupción policial.

de vargas.jpg

Finalmente, el ministro del Interior, Francisco de Vargas, será sacado del cargo. / Foto: Raul Cañete

Solo durante la noche del martes hubo cuatro casos de robos de celulares por medio de asaltos o una distracción de los dueños. De Vargas manifestó en Monumental AM 1080 que “el tema de la complicidad no se puede negar” y que “la corrupción (policial) está a la orden del día”.

Alegó que a pesar de que sepan dónde se venden los celulares robados la “intervención no es tan sencilla”. “Uno puede allanar, pero cómo verificar, mucho tiene que ver con las casas de empeño (...) y la gran mayoría de las veces lo difícil está en lograr las pruebas”, sostuvo.

El ministro del Interior indicó que la mayoría de los asaltantes son menores de edad. Igualmente consideró que el problema sobrepasa la actuación policial y se debe “construir procesos coordinados e integrados y tratar de implementar soluciones a mediano y largo plazo”.

Explicó que la población penitenciaria en Paraguay aumentó en más del 70% desde el 2013 hasta la actualidad. Para De Vargas eso habla de un buen trabajo policial en lo que a detención se refiere, además que en 20 días hubo 54 aprehensiones de motochorros.

Admitió que el Estado tiene una “deuda histórica” con los presos por la falta de Educación, oportunidades laborales y la falta de políticas de reinserción.

Más contenido de esta sección
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.
Una mujer con frondosos antecedentes por estafa, apropiación y otros hechos fue detenida este miércoles en Caacupé, Departamento de Cordillera.