30 abr. 2025

De Souza no declara por riesgo “de que le dé un infarto”

La declaración del brasileño Ezequiel de Souza pasó para el jueves luego de que un médico informara que tenía riesgo de sufrir un infarto.

ezequiel de souza.jpg

Ezequiel de Souza durante el juicio. | Foto: Palacio de Justicia.

De Souza debía declarar este miércoles por el caso Águila Negra. El Juzgado decidió que declare el jueves, según informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez. La Fiscalía solicitó que declaren los 20 procesados por el operativo, culpables de narcotráfico y otros delitos.

Se juzga la carga récord de cocaína incautada en el país, que fue de 1.881 kilos, más 1 kilo 400 gramos de marihuana, operativo llevado a cabo en noviembre del 2012, en La Paloma, departamento de Canindeyú.

Las defensas de los demás acusados, 19 más De Souza, ya dieron sus alegatos finales. Fue el propio brasileño quien antes de que hable su representante se paró para pedir una oportunidad de hablar.

Para hacerlo, se le debe brindar seguridad a él, a su familia, a sus hijas y a su madre. A cambio, va a contar todo lo que sabe, dijo. Su intención es evitar que se cometa una injusticia, sabiendo que su silencio puede ocasionar eso, aseguró, en referencia a otros de los acusados por la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.