08 ago. 2025

De rival a reemplazante de Arévalo: Jura Saúl González como diputado

Saúl González prestó juramento ante el pleno de la Cámara de Diputados para completar el periodo legislativo que le correspondía al oficialista Orlando Arévalo hasta el 2028. El ex parlamentario renunció tras verse salpicado por los chats del fallecido Eulalio Lalo Gomes, dando lugar a su rival en las elecciones del 2023.

Saúl González

Saúl González juró como diputado en reemplazo de su rival Orlando Arévalo, quien renunció tras verse salpicado por los chats de Lalo Gomes.

Foto: Renato Delgado

Tras su juramento, el diputado Saúl González ocupará la banca que, hasta este martes, le correspondía al ex parlamentario Orlando Arévalo (ANR-HC), cuya renuncia fue aprobada por unanimidad por sus colegas.

Arévalo se vio implicado en los chats de Eulalio Lalo Gomes en los cuales se evidenció un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), situación que le llevó a renunciar a su curul.

Pero ¿quién es Saúl González?

Se trata de un abogado y polémico seccionalero que pertenece a Fuerza Republicana. Sin embargo, no se descarta que pase a las filas de Honor Colorado, según una publicación de Última Hora.

Puede leer: Cámara de Diputados acepta renuncia de Orlando Arévalo tras escándalo por chats con Lalo Gomes

En las elecciones del 2023, González compitió contra Arévalo, del movimiento HC, en el Departamento Central.

Su equipo político está representado por el senador Derlis Osorio, la diputada Jazmín Narváez y el intendente de Itauguá, Horacio Fernández.

Diputado Saúl González

Juramento del diputado Saúl González.

Foto: Renato Delgado.

En el 2013, cuando Horacio Cartes era presidente de la República, se desempeñó como presidente de la Seccional Colorada N° 188 de la ciudad de Itauguá y como asesor en la oficina del ex diputado por Central, Enrique Pereira.

También puede leer: Saúl González, rival de Arévalo, asumirá su banca en Diputados

Ese mismo año, su hermano Francisco Javier González Rojas fue detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por transportar 230 kilos de marihuana prensada en su portaequipaje.

Su detención se produjo frente a la seccional presidida por su hermano Saúl González tras una persecución policial.

Tras las elecciones generales del 2023, ingresó como diputado suplente. Hasta este martes fue funcionario de la Cámara Baja comisionado en el Ministerio de Obras con un salario mensual de G. 13.900.000.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.