04 oct. 2025

De rival a reemplazante de Arévalo: Jura Saúl González como diputado

Saúl González prestó juramento ante el pleno de la Cámara de Diputados para completar el periodo legislativo que le correspondía al oficialista Orlando Arévalo hasta el 2028. El ex parlamentario renunció tras verse salpicado por los chats del fallecido Eulalio Lalo Gomes, dando lugar a su rival en las elecciones del 2023.

Saúl González

Saúl González juró como diputado en reemplazo de su rival Orlando Arévalo, quien renunció tras verse salpicado por los chats de Lalo Gomes.

Foto: Renato Delgado

Tras su juramento, el diputado Saúl González ocupará la banca que, hasta este martes, le correspondía al ex parlamentario Orlando Arévalo (ANR-HC), cuya renuncia fue aprobada por unanimidad por sus colegas.

Arévalo se vio implicado en los chats de Eulalio Lalo Gomes en los cuales se evidenció un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), situación que le llevó a renunciar a su curul.

Pero ¿quién es Saúl González?

Se trata de un abogado y polémico seccionalero que pertenece a Fuerza Republicana. Sin embargo, no se descarta que pase a las filas de Honor Colorado, según una publicación de Última Hora.

Puede leer: Cámara de Diputados acepta renuncia de Orlando Arévalo tras escándalo por chats con Lalo Gomes

En las elecciones del 2023, González compitió contra Arévalo, del movimiento HC, en el Departamento Central.

Su equipo político está representado por el senador Derlis Osorio, la diputada Jazmín Narváez y el intendente de Itauguá, Horacio Fernández.

Diputado Saúl González

Juramento del diputado Saúl González.

Foto: Renato Delgado.

En el 2013, cuando Horacio Cartes era presidente de la República, se desempeñó como presidente de la Seccional Colorada N° 188 de la ciudad de Itauguá y como asesor en la oficina del ex diputado por Central, Enrique Pereira.

También puede leer: Saúl González, rival de Arévalo, asumirá su banca en Diputados

Ese mismo año, su hermano Francisco Javier González Rojas fue detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por transportar 230 kilos de marihuana prensada en su portaequipaje.

Su detención se produjo frente a la seccional presidida por su hermano Saúl González tras una persecución policial.

Tras las elecciones generales del 2023, ingresó como diputado suplente. Hasta este martes fue funcionario de la Cámara Baja comisionado en el Ministerio de Obras con un salario mensual de G. 13.900.000.

Más contenido de esta sección
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.
La comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho UNA homenajeó y despidió este viernes al teniente coronel Guillermo Moral, alumno de la casa de estudios, quien fue asesinado por la mafia.
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, resolvió reasignar la causa penal que investiga el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral a un equipo conformado por fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción.
En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.