25 oct. 2025

De G. 900 millones a G. 6.000 millones saltó el patrimonio de Pedro Alliana en menos de 10 años

El titular de la Cámara de Diputados y de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, posee un patrimonio neto de casi G. 6 mil millones, según la declaración jurada presentada ante la Contraloría General de la República en el 2017, la última presentada por el legislador cartista.

Pedro Alliana

El diputado Pedro Alliana ratificó que Honor Colorado no apoya el juicio político a Mario Abdo y a Hugo Velázquez.

Foto: Rodrigo Villamayor

Según los datos, Pedro Alliana presentó su declaración jurada en el 2008, poco antes de asumir como gobernador por Ñeembucú, cargo que desempeñó hasta el 2013, cuando fue electo diputado por el mismo departamento.

Antes ser gobernador, Alliana declaró poseer solo 2 inmuebles, valuados en G. 500 millones, además de ganado vacuno por valor de G. 215 millones. Señaló también ser propietario de la firma AS Motors con un capital de G. 150 millones y gerente del Shopping 14 de Mayo, que le redituaba una ganancia de G. 8 millones mensuales.

No obstante, fue luego de asumir el cargo de diputado que se dio un ascenso meteórico en las cuentas de Alliana.

Nota relacionada: Alianza cartoliberal impone a Alliana en Diputados y deja fuera a Añetete

A partir de ese tiempo hasta el 2017, el titular de la ANR adquirió 11 inmuebles, la mayoría en el Departamento de Ñeembucú y en la localidad de Cerrito, según su declaración jurada publicada este miércoles por la Contraloría General de la República (CGR).

Sus propiedades están evaluadas en unos G. 3.800 millones. Además adquirió tres vehículos por valor de G. 628 millones y un campo arrendado de 2.000 hectáreas.

Su patrimonio neto declarado en 2017 asciende a G. 5.994.710.000, además de poseer dos cuentas bancarias en dólares americanos.

Alliana, de profesión comerciante, fue reelecto como presidente de la Cámara de Diputados por segundo año consecutivo. El presidente de los colorados responde al liderazgo del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.