18 oct. 2025

De “forma definitiva”, Comuna libera calles de cuidacoches

30992184

Despeje. Durante un operativo de la Comuna y la Policía Nacional, despejaron las calles de Asunción de cuidacoches.

GENTILEZA

Trabajadores de la Municipalidad de Asunción, en conjunto con la Policía Nacional y el Grupo Lince, llevaron a cabo en la mañana de ayer un operativo de despeje con el objetivo de liberar los espacios públicos reservados ilegalmente por los cuidacoches que se encuentran en el microcentro de la capital.

Ariel Andino, director de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción, en comunicación con Telefuturo, aseguró que el retiro de los cuidacoches esta vez será de “forma definitiva”.

“La intención es que sea de forma definitiva y no podemos llamarle trabajo a ocupar un espacio público y lucrar con ello y menos accionar por eso. Ahora estamos corroborando las denuncias en una mesa de trabajo. La ciudadanía está cansada”, aseveró Andino.

Asimismo, explicó que se encuentran analizando con agentes de la Policía Nacional los puntos más denunciados por los conductores para ejercer un mayor control en esas zonas.

“Estamos corroborando las denuncias que recibe la Policía Nacional, más lo que nosotros recibimos para poder ver qué puntos son los mayormente denunciados”, expresó.

Remarcó que “la ciudadanía está cansada de pagar un G. 20.000 o que se le extorsione cuando uno quiere asistir a un evento. Vamos a sacar de circulación todo lo que haga falta con la Policía Nacional y como Municipio vamos a garantizar el espacio público gratuito para que la gente estacione libremente”, puntualizó.

DENUNCIAS. En tanto, el comisario Juan Agüero, director de la Policía del área metropolitana, informó que se reciben alrededor de 8 a 10 denuncias semanales por coacción o extorsión de cuidacoches y limpiavidrios por parte de los conductores que circulan por la capital del país. Ayer demoraron al menos a 14 cuidacoches durante el operativo de despeje.

Más contenido de esta sección
Padres alegan que la nueva elección fue por decisión unilateral de la institución y exigieron un consenso.
El Ministerio de Salud ha dado a conocer los avances en estos dos años de gestión de la ministra María Teresa Barán, destacando la atención oncológica, el sistema HIS, la descentralización. Sin embargo, aún quedan tareas pendientes por realizar en cuanto a infraestructura y entrega de insumos y medicamentos de manera más eficiente.
Durante el evento, los estudiantes del colegio Nihon Gakko mostraron el fruto de su trabajo a un jurado compuesto por docentes y alumnos de carreras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) de Concepción denunció que los docentes fueron víctimas de maltrato durante el examen escrito realizado los días 8 y 9 de octubre, en el marco de las evaluaciones organizadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La organización coreana de profesionales invita a la Jornada de Actualización en Salud Ocupacional. Será el próximo viernes con la participación de destacados profesionales del ámbito, espacios de discusión y networking.
El Colegio Nacional General José Elizardo Aquino de Luque obtuvo el primer premio y la medalla de oro en la Expociencia Internacional ESI 2025, celebrada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, por el proyecto “Diseño y prototipo de una Ciudad Autónoma, Inteligente e Inclusiva”.