19 ago. 2025

Dario Messer es beneficiado con arresto domiciliario en Brasil

El empresario brasileño Dario Messer, detenido por el caso de Lava Jato, fue beneficiado con arresto domiciliario a través de la Corte Superior de Justicia del Brasil. La defensa alegó que está dentro del grupo de riesgo del Covid-19.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

La Justicia brasileña concedió el arresto domiciliario a Dario Messer, considerado como el “mayor cambista de Brasil” y quien estaba preso desde julio de 2019, por figurar en el grupo más susceptible de contraer el coronavirus, confirmaron este martes fuentes oficiales.

En su decisión, el magistrado Reynaldo Soares da Fonseca, del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), aceptó el argumento presentado por la defensa de que Messer figura en el grupo de riesgo para el Covid-19, ya que tiene 61 años, es hipertenso y fumador.

Asimismo, Messer, preso por presuntamente liderar una sofisticada red de lavado de dinero transnacional que habría movido millones de dólares en las últimas décadas, fue sometido a un procedimiento de retirada de melanomas, por lo que, según sus abogados, necesita “acompañamiento constante”.

Leé más: Dario Messer es imputado en Brasil por evasión de divisas

El juez explicó que también tuvo en consideración la recomendación del Consejo Nacional de Justicia de que las detenciones, principalmente las de aquellos presos que pertenecen a los grupos de riesgo y que no representen amenazas a la sociedad, deben ser revisadas.

“En este momento de pandemia, en el que es necesario reducir los factores de propagación y aglomeración en las unidades carcelarias, el CNJ recomendó la revaluación de la prisión, especialmente para pacientes del grupo de riesgo”, señaló Soares da Fonseca en su decisión.

Puede interesarte: Dario Messer se defiende de acusaciones y cuenta por qué vino al país

Destacó que los delitos de Messer “no involucran violencia o grave amenaza”, por lo que autorizó la sustitución de la prisión preventiva por la domiciliaria, mediante el uso de una tobillera electrónica.

La prisión domiciliaria ya había sido concedida a finales de marzo por el juez federal Marcelo Bretas, pero la decisión fue revocada por un tribunal de segunda instancia. Esta semana, el STJ, de tercera instancia, finalmente autorizó el arresto en casa al cambista.

Messer fue preso el 31 de julio del año pasado en São Paulo, después de que pasara más de un año prófugo. El cambista responde por al menos dos procesos en Brasil por blanqueo de capitales y también afronta problemas legales en Paraguay, país en el que está imputado por lavado de dinero y ha sido declarado en rebeldía.

Según la Fiscalía brasileña, su actuación en una elaborada red de lavado de activos transnacional fue esencial para la práctica de delitos como corrupción, evasión de impuestos y de divisas, en un caso que salpica también al ex presidente paraguayo Horacio Cartes.

En enero, la Justicia de Brasil aceptó la denuncia presentada por la Fiscalía contra Cartes por presuntamente integrar la organización delictiva comandada por Messer, en el marco de Lava Jato, la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.