22 ago. 2025

Dany Durand irá a juicio oral por el caso Mocipar

La jueza penal de Garantías Cynthia Lovera resolvió elevar a juicio oral y púlbico la causa del ex diputado colorado y ministro Dany Durand y los demás procesados, entre ellos su esposa, por supuesta estafa en el caso Mocipar.

Caso Durand.png

La Fiscalía y la querella habían solicitado que el caso se eleve a juicio oral y público.

Foto: Gentileza.

El ex diputado colorado y ministro de la vivienda Dany Durand irá a juicio oral tras la decisión de la jueza de Garantías Cynthia Lovera este viernes por supuesta estafa y otros hechos en el caso Mocipar. Los demás acusados son su esposa Luz Marina González de Durand, Fernando Román Fernández, Diana Teresita Britos Ocampos de Román y Favio Arturo Britos Ocampo, entre otros.

A principios de agosto había sido declarado litigante de mala fe y sancionado a pagar 35 días de multa, unos G. 3.700.000 aproximadamente, luego de que recusara a tres fiscalas y suspendiera su audiencia preliminar.

La Fiscalía y la querella habían solicitado que el caso se eleve a juicio oral y público. Según el Ministerio Público, supuestamente se formó un esquema en el Grupo Mocipar y los directivos incluyeron a sus familiares, para beneficiarse, causando un perjuicio que rondaría los G. 867 millones.

Nota relacionada: Dany Durand es sancionado como litigante de mala fe

La acusación es por los hechos de estafa, asociación criminal, conducta conducente a la quiebra, conducta indebida en situación de crisis, evasión de aportes a la seguridad social y lesión de confianza.

Hay sospechas de que Durand y Román involucraron familiares suyos “con roles estructurados, con el fin de obtener beneficios patrimoniales de manera indebida”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.
Este viernes se presentará cálido por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Integrantes del grupo denominado Unidos por Asunción, entre ellos, la senadora destituida Kattya González, intendentable capitalina, exigieron la destitución del jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión fue intervenida por irregularidades. Rechazan su renuncia.
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.