30 jul. 2025

Dany Durand es sancionado como litigante de mala fe

29125344

Sanción. El ex ministro (centro) pagará sumas de dinero.

ARCHIVO

El ex ministro del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, fue declarado litigante de mala fe y sancionado a pagar 35 días multa, es decir G. 3.766.945, luego de haber recusado a tres fiscalas y suspendido su audiencia preliminar.

Para el 7 de agosto estaba fijada la fecha en que Durand y los demás acusados debían comparecer ante la jueza Cynthia Lovera para la audiencia donde se decidiría si la causa va o no a juicio.

En esa fecha, el ex ministro había recusado –aparentemente sin justificación– a las fiscalas Irma Llano, Alba Delvalle y Ruth Benítez, recientemente confirmadas en la causa.

ACUSACIÓN. Según las agentes del Ministerio Público, supuestamente se formó un esquema en el Grupo Mocipar y los directivos incluyeron a sus familiares, para beneficiarse, causando un perjuicio que rondaría los G. 867 millones.

Durand fue acusado junto a su esposa Luz Marina González de Durand, y demás directivos Fernando Román Fernández, Marcela Adriana Durand Martínez, Diana Teresita Britos Ocampo de Román y Favio Arturo Britos Ocampos.

La acusación es por los hechos de estafa, asociación criminal, conducta conducente a la quiebra, conducta indebida en situación de crisis, evasión de aportes a la seguridad social y lesión de confianza.

Fernando Román y el ex ministro estaban al frente del Grupo Mocipar, y allí habrían involucrado a familiares suyos “con roles estructurados, con el fin de obtener beneficios patrimoniales de manera indebida”.

Tras pagos de clientes, y pese a los compromisos de entrega de bienes o productos, estos no se les otorgaba. La Fiscalía habla de 31 víctimas del esquema solo en este caso y hay más de diez causas más.

Más contenido de esta sección
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos se observa un aumento significativo de causas relacionadas a la trata de personas con fines de explotación laboral, siendo identificados, en su mayoría, adultos varones como presuntas víctimas, especialmente en Brasil, en ciudades tales como São Paulo, Río de Janeiro y otras, explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.
El ex legislador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel, tendrán arresto domiciliario y usarán tobilleras electrónicas, conforme resolvió esta tarde el juez de Garantías, Rolando Duarte, en el expediente por el pedido de extradición por parte de la Justicia Argentina. Ambos rechazaron la extradición abreviada.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel comparecieron este mediodía ante el juez de Garantías, Rolando Duarte, para la audiencia identificatoria en el pedido de extradición de la Justicia argentina.