01 sept. 2025

Daniel dice que sanción afecta colateralmente a Peña y ANR

29032083

Daniel Centurión

El diputado abdista Daniel Centurión señaló que las sanciones de Estados Unidos a las empresas vinculadas al titular de la ANR, Horacio Cartes, en este caso Tabesa, es una muestra de que la cooperación “para el combate a la corrupción” funciona y expresó la necesidad de acabar con la “impunidad”.

“Hablo en el marco general de esta nueva sanción, porque desconozco los detalles, por parte de los EEUU, pero todo lo que sea la cooperación en la lucha contra la corrupción tiene que tener el beneplácito de las distintas estructuras del Estado y de nosotros las autoridades, representantes de la ciudadanía en general, tenemos que apoyar y acompañar todo lo que sea contra organizaciones criminales y la corrupción pública”, apuntó.

También reconoció que “un golpe de este tipo hacia el señor Horacio Cartes es, por supuesto, un golpe y tiene su efecto colateral en el Gobierno Nacional”, expresó Centurión, en el sentido de que Cartes es líder del movimiento Honor Colorado al que pertenece el mandatario, Santiago Peña.

“Más allá de que la premisa sea de que las responsabilidades son individuales, también nos afecta como institución partidaria y como colorados de que al presidente de la ANR le venga este tipo de sanción, nuevamente”, refirió.

Más contenido de esta sección
Natalicio Chase, líder de la bancada cartista del Senado, descartó cualquier tipo de estudio de pérdida de investidura contra Alfonso Noria, debido a que el senador “ya pidió disculpas”. Noria llamó al titular de la DNIT para presionar la reapertura de negocios que fueron cerrados por no emitir facturas legales.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, convocó a sesión de honor de ambas Cámaras para el próximo 16 de setiembre por la venida del presidente de la República Argentina, Javier Milei, a realizarse en la Sala de Sesiones del Congreso, a las 10:00.
La senadora alertó sobre la cancelación de la licitación de máquinas de votación, denunciando intentos de digitación desde el inicio. Señaló que, aunque favorecer a proveedores por lucro ya es grave, lo más preocupante es la posibilidad de controlar los resultados electorales.
La senadora Celeste Amarilla criticó duramente al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, a quien acusó de haber malgastado y desviado recursos de la Municipalidad de Asunción para la campaña política de su esposa, la legisladora Lizarella Valiente.
La concejala de Luque Belén Maldonado denunció en la Fiscalía al presidente de la República, Santiago Peña, tras haber sido expulsada de manera violenta por sus guardias. La edil encaró al mandatario en un acto público para exigir información sobre el proyecto autopista elevada.
El senador Éver Villalba recordó que todo el proceso relacionado con las máquinas electorales genera desconfianza, por lo que propone debatir seriamente el proyecto que establece de vuelta el uso de papeletas para la elección de cargos ejecutivos.